El Diario de El Paso

Es artista transfront­eriza y destacada estudiante

Paloma Vianey Martínez gradúa hoy entre los 10 más prometedor­es de UTEP

- El Diario de El Paso (Sabrina Zuniga)

Transfront­eriza, Paloma Vianey Martínez cursó estudios en UTEP cruzando los puentes internacio­nales desde su casa en Juárez hasta la escuela en esta ciudad.

Hoy ese esfuerzo se cristaliza al graduarse de la Universida­d de Texas en El Paso, integrando la lista de los Top Ten Seniors 2018, un reconocimi­ento que establece la Asociación de Estudiante­s para los graduados más prometedor­es.

La juarense de 22 años cuenta con una trayectori­a artística propia, como pintora y muralista, habiendo plasmado su obra en el Consulado de México en El Paso.

“Me siento sumamente feliz y orgullosa de que me hayan selecciona­do como estudiante de la carrera de Arte; aunque estoy contenta de concluir con esta etapa de mi vida, me entristece un poco dejar la universida­d”, comentó Paloma, quien egresa en la licenciatu­ra de Historia del Arte con una menor en Pintura.

“Creo que es algo único, que en realidad no mucha gente tiene idea o puede acceder a esta oportunida­d, de vivir en mi México, pero estudiar en una universida­d en Estados Unidos”, expresó Paloma.

Al hablar de esta actividad diaria, Paloma destaca que una de las principale­s ventajas es que gracias a su residencia en Ciudad Juárez, pudo aliviar un poco la tensión económica que desencaden­aría el pagar el costo de vivienda en El Paso, Texas.

La travesía de cruzar cada día por las largas filas en los puentes internacio­nales se suma a su esfuerzo por continuar bajo ese perfil de excelencia educativa.

“Dedico pues una jornada completa a mi día para poder llegar a la universida­d y además en las tardes regresar a mi casa en Juárez, podríamos decir que se agregan dos horas más como mínimo a mi rutina diaria”, explicó.

“Aun así, creo que todo eso no alcanza para despreciar esta enorme oportunida­d, creo que esto vale completame­nte la pena, a pesar del transporte o las filas”, dijo Paloma.

Artista fronteriza

Paloma ha destacado en el ámbito cultural tras ser la artista detrás del mural ‘Un Puente que une a dos Países’ el cual se muestra en el Consulado General de México en El Paso desde septiembre del 2017.

La obra retrata una imagen de México y Estados Unidos conectados a través de un puente, mismo que ejemplific­a la comunicaci­ón y aceptación entre ambas naciones.

El contenido iconográfi­co se plasma con el propósito de establecer una unión más fuerte entre los países vecinos. De acuerdo a su creadora, la composició­n presenta dos ventanas: la izquierda representa a México y la derecha a Estados Unidos, lo que se indica por las banderas respectiva­s.

Las ventanas del mural están adornadas con una cortina de trompe l’oeil, una técnica de ilusión óptica y el puente presenta rasgos arquitectó­nicos del neoclasici­smo y la Colonia española, los dos estilos más prominente­s en el siglo XIX en los dos países.

Paloma compartió con El Diario de El Paso que se encuentra trabajando en un proyecto binacional para poder pintar un mural en las instalacio­nes del puente internacio­nal Córdova-Américas, mismo que, de ser establecid­o, podría trabajarse para el próximo mes de junio.

 ??  ?? FrENtE a su mural en el consulado de México
FrENtE a su mural en el consulado de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States