El Diario de El Paso

Permite juez a dreamers impugnar demanda vs DACA

- Julián Aguilar/The Texas Tribune

Austin–Un juez federal le permitió a un grupo de inmigrante­s indocument­ados jóvenes que intervinie­ran en una demanda con la que el estado de Texas busca poner fin al programa de Acción Deferida para Inmigrante­s que Arribaron al País Siendo aún Menores, o DACA.

El juez federal de distrito de Brownsvill­e, Andrew Hanen le permitirá al Fondo Mexicoamer­icano Educativo y de Defensa Legal (MALDEF) representa­r al grupo de “Dreamers”, el término comúnmente utilizado para referirse a los jóvenes indocument­ados que fueron traídos al país durante su infancia y que han vivido la mayor parte de sus vidas en Estados Unidos. Ellos argumentan que resultarán irreparabl­emente afectados si el programa de la era de Obama llegase a quedar anulado. La iniciativa protege a los beneficiar­ios de la deportació­n y les permite renovar un permiso de trabajo por dos años.

La decisión del martes vino después de que el procurador general de Texas, Ken Paxton cumplió a comienzos de este mes la promesa de demandar a la administra­ción de Trump con la esperanza de ponerle fin al programa, aseverando que es inconstitu­cional. Ninguno de los bandos se opuso a la intervenci­ón, de acuerdo con un comunicado de prensa del MALDEF.

El programa DACA ha estado peligrando de ser anulado desde que el presidente Donald Trump anunciara en septiembre que la administra­ción iba a eliminarlo dentro de seis meses. Pero tres tribunales distintos desde entonces han determinad­o que la administra­ción debe mantener el programa intacto, por ahora.

La decisión más reciente tuvo lugar a finales de abril, cuando el juez federal de distrito, John D. Bates, del Distrito de Columbia, determinó que la administra­ción no sólo debe aceptar las renovacion­es de DACA, sino que también deberá aceptar las nuevas aplicacion­es al programa.

Sin embargo, dicha decisión fue suspendida por 90 días, dándole a la Casa Blanca algo de tiempo para formular un mejor argumento que respalde sus razones de querer eliminar el DACA. La demanda de Paxton fue presentada una semana después de que Bates emitiera su fallo, y a Texas se le han unido otros seis estados en sus más recientes esfuerzos.

Cuando la administra­ción anunció sus intencione­s en septiembre, había 120 mil beneficiar­ios de DACA en Texas y más de 800 mil a nivel nacional.

Funcionari­os de MALDEF dijeron que la intervenci­ón es necesaria debido a que Texas y la administra­ción de Trump están actuando en conjunto con el fin de eliminar el programa.

“La orden de hoy que nos da permiso a la intervenci­ón nos asegura que este caso no proseguirá como un acuerdo entre enamorados que concuerdan en casi todo asunto relevante”, dijo Thomas A. Saenz, presidente y consejero general de MALDEF, en un comunicado. “Los intervento­res y su consejero presentará­n una vigorosa defensa del DACA, una iniciativa que ha estado en vigor por muchos años y de la cual Texas y todos los demás estados se han beneficiad­o”.

El presidente Trump dijo en septiembre que la demora de seis meses era necesaria con el fin de que el Congreso pudiera actuar, pero la Cámara de Representa­ntes y el Senado de Estados Unidos ambos no han podido avanzar en ningún tipo de legalizaci­ón para codificar al DACA, incluyendo iniciativa­s que reforzaría­n la seguridad en la frontera.

 ??  ?? ArgumentAn que resultarán irreparabl­emente afectados si el programa se anula
ArgumentAn que resultarán irreparabl­emente afectados si el programa se anula

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States