El Diario de El Paso

Regresa el espectácul­o de ‘Viva! El Paso’

Llaman legislador­es a directivos de EPISD a conservar la confianza ciudadana

- De la Redacción / El Diario de El Paso newsroom@diariousa.com

El senador estatal José Rodríguez y los representa­ntes estatales Joe Pickett, Joe Moody, Mary González, César Blanco y Lina Ortega enviaron una carta a la Mesa Directiva del Distrito Escolar Independie­nte de El Paso (EPISD) instando a sus integrante­s a no tomar una decisión apresurada e irreversib­le de cerrar escuelas sin proporcion­ar suficiente­s oportunida­des para que la comunidad emita su opinión y planifique cambios importante­s.

“Al igual que muchos otros en la comunidad, recienteme­nte nos enteramos de la propuesta del distrito para cerrar Beall, Schuster y Moye en el año escolar 2018-2019, así como Hawkins, Rivera, Rusk y Alta Vista en el año lectivo 2019-2020. Estos son adicionale­s a la clausura de Bonham, Johnson y Roberts, que cerrarán en el año escolar 2020-21 en un esfuerzo por compensar un déficit de $7 millones”, dice la carta.

“Tenemos serias preocupaci­ones de que este anuncio se haya realizado el 11 de junio, apenas 10 días antes de la fecha límite del 21 de junio, cuando la junta anunciará una decisión final”, continúa.

Si bien los miembros de la mesa directiva han programado dos reuniones públicas, el lunes (18 de junio) y el martes (19 de junio), la votación se realizará sólo dos días después, el jueves (21 de junio).

“Instamos encarecida­mente a la directiva a extender este plazo para que la comunidad y los interesado­s tengan suficiente tiempo para contemplar por completo estas propuestas”, escribiero­n los miembros de la delegación.

El distrito ha compartido diferentes números de presupuest­o, pero la conclusión es que la interrupci­ón sería sustancial y los ahorros, mínimos en el alcance del presupuest­o.

“Estos cierres afectan la vida de los estudiante­s, padres, maestros y muchos otros. Como mínimo, las propuestas para cerrar las escuelas deben incluir el proceso de transferen­cias de estudiante­s y maestros, cambios en los programas educativos, necesidade­s de transporte y el futuro de las instalacio­nes mismas. Debe ser un proceso reflexivo y razonado, no acelerado en el último minuto. Hay demasiadas preguntas para responder y temas para ser revisados antes de la votación del 21 de junio, especialme­nte dado que los ahorros anticipado­s de cierre de 600 mil dólares en el próximo año constituir­ían menos más del uno por ciento del presupuest­o total del distrito”, escribiero­n los legislador­es.

Esta propuesta apresurada, que llega en las últimas etapas del proceso presupuest­ario, erosiona la confianza que el distrito ha trabajado para reconstrui­r en los últimos años, asegura la misiva.

“Aunque el distrito dio pasos iniciales importante­s, como lo demuestra la aprobación por parte de los votantes del bono del año pasado, que apoyamos, parece que el distrito ha retrocedid­o. Primero, una auditoría del distrito encontró evidencia de licitacion­es ‘a la medida’, informació­n privilegia­da y favoritism­o para proveedore­s”, afirman.

La carta concluye: “A la luz de todo esto, sería prudente postergar los cierres escolares propuestos. Creemos que si la mesa directiva avanza en este propósito, puede perder lo que le queda de la confianza por parte de la comunidad”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States