El Diario de El Paso

Dicen no a ‘cero tolerancia’

Cientos de personas marchan hasta Tornillo para manifestar­se contra la política migratoria de Trump

- Luis Hernández El Diario de El Paso

Con el fin de repudiar la reciente instalació­n de un centro de detención temporal para niños migrantes, en su mayoría de origen centroamer­icano y que han sido separados de sus familias, cientos de manifestan­tes se congregaro­n en el cruce internacio­nal de Tornillo-Guadalupe ayer por la mañana.

La marcha fue organizada en cuestión de 24 horas por funcionari­os y líderes comunitari­os, tanto locales como nacionales, ya que buscaban dejar un mensaje claro y colectivo al resto del país de que la frontera no permitirá que este tipo de acciones “crueles e inhumanas” continúen.

Encabezand­o este movimiento se encontraba el congresist­a paseño Beto O’Rourke, quien era acompañado por su colega de Massachuse­tts, Joe Kennedy, quien continúa el legado político de su familia, así como líderes de organizaci­ones en defensa de la comunidad migrante y funcionari­os locales.

“Necesitamo­s acabar con la práctica de separación familiar y la detención de menores lejos de sus padres”, dijo O’Rourke.

Asimismo, agregó que “bajo esta administra­ción es la primera vez que 100 por ciento de los niños están siendo separados de sus familias y esa es la única razón por la cual se están construyen­do estas ‘ciudades de carpas’ como la de Tornillo”.

El congresist­a detalló que actualment­e estas instalacio­nes temporales están albergando alrededor de 200 menores, habiendo crecido de la cifra del día anterior de tan sólo 98. Agregó que obtuvo informació­n de que este sitio tendrá la capacidad de crecer para poder contener hasta 4 mil menores detenidos.

O’Rourke dijo que busca trabajar en conjunto con sus colegas en el Congreso de los Estados Unidos, ya sean del Partido Demócrata o del Republican­o para resolver lo que él llamó una crisis humanitari­a.

“Yo sé que con el liderazgo de la frontera podemos ofrecer una solución que nos dará orgullo”.

Además declaró que se presentará una legislació­n –que cuenta con el apoyo de docenas de sus colegas– que busca acabar por completo con la práctica de la separación familiar. “Este no es un asunto bipartidis­ta ya que todos tenemos que alzar la voz y hacer lo correcto”, enfatizó. El congresist­a Kennedy, cuya visita a la región fue inesperada, hizo uso de su capacidad de oratoria para alzar los ánimos de la multitud, la cual tuvo que soportar las fuertes temperatur­as de la mañana.

“El día de hoy reconocemo­s una verdad universal, la humanidad no requiere de ciudadanía o de una green card. Estamos aquí unidos para luchar por el bienestar de todos, luchamos por los niños, por sus padres y ningún presidente, ninguna administra­ción nos quitará por lo que luchamos”, expresó Kennedy.

Las protestas en la región paseña continuará­n a lo largo de la semana, ya que mañana la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) llevará a cabo una marcha hacia las instalacio­nes del centro de detención ubicado en el 8915 de Montana Ave. a partir de las 9 de la mañana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States