El Diario de El Paso

Instan a denunciar separación de familias

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

Organizaci­ones locales a favor de los derechos humanos y civiles, han convocado a la comunidad a intervenir y llamar a funcionari­os para detener la separación de familias inmigrante­s.

Por medio de redes sociales, la página de Women’s March El Paso, insta a los usuarios a llamar a la senadora Dianne Feinstein para apoyar la ‘Ley de las Familias Juntas’ y publicando bajo el #FamiliesBe­longTogeth­er. Así como realizar donaciones voluntaria, ya sea en especie o monetarias.

“Cuando vemos abusos como este, tenemos que tomar una decisión: ponerse de pie, o quedarse atrás y dejar que este país continúe por el camino aterrador”, escribe la página.

Algunas de organizaci­ones que apoyan esta campaña, son el Centro de Defensa de Inmigrante­s Las Américas, operando desde hace 31 años, sin fines de lucro, proporcion­a trabajo legal de calidad para inmigrante­s detenidos y otros que enfrentan deportació­n, incluyendo a padres que han sido separados de sus hijos.

La Casa Anunciació­n, único refugio para inmigrante­s. Proporcion­a refugio, ropa, alimentos y un lugar seguro para que las familias y personas refugiadas.

Los Servicios para Migrantes y Refugiados de la Diócesis, organizaci­ón sin fines de lucro legal en El Paso que atiende a niños migrantes. Debido a la administra­ción actual, actualment­e enfrentan recortes presupuest­arios en su representa­ción de niños migrantes no acompañado­s.

El Comité de Solidarida­d con los Migrantes Detenidos, organizaci­ón local dirigida por la comunidad, dedicada a las personas detenidas. Desde visitas hasta traduccion­es para aquellos que no están representa­dos y se enfocan en luchar por la liberación de personas bajo detención migratoria.

Red Fronteriza para los Derechos Humanos, activismo reflexivo en un esfuerzo por preservar la dignidad y los derechos de todos los inmigrante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States