El Diario de El Paso

Decidirán votantes propuesta de bono en EPISD

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

El Distrito Independie­nte Escolar de El Paso mandará a las urnas la decisión de una Elección de Ratificaci­ón de Impuesto (TRE), conocida como ‘Penny Swap Election’ o la ‘Elección de Intercambi­o de Pennies’, misma que de ser aprobada por los residentes paseños, transferir­ía una parte ‘en centavos’ a operacione­s directas que sopesarían los problemas financiero­s que el distrito informó que afrontan para el siguiente año.

El TRE es necesario para sustituir el déficit de 7 millones de dólares que actualment­e la institució­n enfrenta para su presupuest­o 20182019, según se informó por la Mesa Directiva de El Paso ISD.

Los integrante­s de la Mesa Directiva de EPISD proponen sacar .10 centavos del interés e impuestos y transferir­los al presupuest­o de mantenimie­nto y operacione­s.

De igual forma, se comentó acerca de impacto que pudiera tener en la comunidad paseña, basando se en los cambios que pudiera presentar la tasa de impuestos al aprobarse el TRE en las urnas.

“La tasa de impuestos sigue siendo la misma y no aumentará”, declaró el distrito durante la reunión a principios de esta semana.

Se le llama Elección de Ratificaci­ón de Impuesto al hecho de que una junta escolar establezca un tipo de gravamen de mantenimie­nto y operación que está por encima de la tapa obligatori­a del estado.

La transferen­cia de fondos tiene la intención de beneficiar a maestros y estudiante­s con una inversión en los proyectos dentro del presupuest­o de este ciclo escolar así como un bono especial para la plantilla docente.

De ser aprobado, los residentes que viven en la circunscri­pción del distrito no verán cambios en su pago de impuestos a la propiedad.

Además, se informó que otro de los beneficios, es que los docentes podrán recibir un bono único por 750 dólares, noticia que no provocó contento en algunos maestros, ya que lo que se busca, ‘es un aumento a su salarios’, de acuerdo con los comentario­s públicos.

Falta de estudiante­s provoca déficit

Y es que esta decisión se venia anunciando desde el mes de marzo pasado, en donde la Mesa Directiva buscaba la posibilida­d de redistribu­ir de una forma más balanceada los fondos provenient­es de los impuestos de los contribuye­ntes.

Una de las principale­s razones del por qué se presentó el déficit de 7 millones menos en el próximo presupuest­o, es el inminente declive en la inscripció­n de estudiante­s.

“Lo que estamos pidiendo al público es un permiso para poder cambiar la fórmula en la que se divide el impuesto. Esto no tendría ningún incremento, sólo se mandaría a elecciones el cambiar la forma en la que se distribuye actualment­e los ingresos monetarios que entran por los impuestos”, dijo anteriorme­nte a El Diario de El Paso Gustavo Reveles, portavoz de El Paso ISD.

Los ingresos de El Paso ISD que provienen de los impuestos de los contribuye­ntes son divididos en dos partes: una paga la deuda general del distrito, mientras que la otra cubre los gastos de mantenimie­nto y funcionami­ento. Tales como servicios, sueldos y gasto base.

La propuesta ha sido descrita como ‘una estrategia de contabilid­ad y administra­ción’, la cual, mitigaría el déficit millonario en fondos estatales que compensarí­an la situación de perdida estudianti­l, sin impactar de forma económica al derechohab­iente.

Otro de los factores expresados con anteriorid­ad por las autoridade­s educativas es que los residentes de El Paso ISD son en su mayoría matrimonio­s con terceras generacion­es.

El crecimient­o de los distritos escolares a las afueras de la ciudad, como Socorro ISD, Ysleta y Canutillo, cuentan con una amplitud de nuevos fraccionam­ientos y unidades habitacion­ales dedicadas a familias jóvenes con niños pequeños, hecho que en el distrito más grande de la ciudad, no sucede.

Y es que el esparcimie­nto de la población paseña hacia el Este de la ciudad, han incluso saturado algunas escuelas pertenecie­ntes al distrito de Socorro.

Sin embargo, en la circunscri­pción de El Paso ISD, se han tenido que consolidar 8 escuelas entre primarias y secundaria­s para balancear el mantenimie­nto de las instalacio­nes con la población estudianti­l.

De acuerdo con autoridade­s escolares, aproximada­mente 500 millones de dólares son los fondos totales que El Paso ISD recibe por año provenient­es de los impuestos prediales de los paseños.

Según datos de El Paso ISD, actualment­e cuenta con 59 mil estudiante­s, con una pérdida promedio de 1 mil estudiante­s por año escolar.

 ??  ?? InstAlAcIo­nes del Distrito escolar Independie­nte
InstAlAcIo­nes del Distrito escolar Independie­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States