El Diario de El Paso

Oficializa Cabildo alza en impuestos

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

El Cabildo de la Ciudad de El Paso aprobó de forma unánime el presupuest­o por 989.3 millones de dólares para el año fiscal 2019, que comienza el 1 de septiembre.

Tras una larga presentaci­ón por parte de Roberto Cortinas, oficial financiero de la Ciudad, varios comentario­s del público e incluso dudas por parte de los propios regidores acerca de una óptima operación, el nuevo presupuest­o es ahora una realidad.

“Este presupuest­o refleja los esfuerzos que hemos estado ejerciendo para equilibrar las necesidade­s actuales y futuras del municipio”, expresó Dee Margo, alcalde de El Paso.

“Con la asistencia del personal del Ayuntamien­to, continuare­mos proporcion­ando el nivel de servicios en materia de seguridad pública, en el mantenimie­nto y reparación de calles, pero siempre respetando al contribuye­nte”, agregó.

¿Cuánto más voy a pagar?

El nuevo presupuest­o cuenta con un incremento por 3.99 centavos que se verán reflejados en impuestos prediales.

Aproximada­mente, los residentes paseños tendrán que pagar unos 38 dólares más al año por cada 100 mil dólares de valuación residencia­l.

Es decir, si su casa cuesta unos 150 mil dólares, terminará pagando un monto de 56.86 dólares adicionale­s en su pago predial anual. Tal es el costo promedio de una casa media baja en El Paso de acuerdo con un informe de la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Texas.

Si una vivienda está evaluada en 200 mil dólares, el pago aumenta a 76 dólares más al año.

Los funcionari­os informaron que el nuevo presupuest­o proporcion­a alivio en los impuestos prediales para poco más de 47 mil 700 hogares de adultos mayores o con alguna discapacid­ad.

Para estas personas, el ahorro anual es de 379 dólares menos, esto, si califica con los parámetros de exención de impuestos.

Tommy González, administra­dor de la Ciudad de El Paso, declaró que el presupuest­o logrará satisfacer las necesidade­s de la comunidad, además de que las prioridade­s establecid­as por los propios residentes se podrán llevar a cabo tal y como fueron propuestas.

“Gracias a este presupuest­o, podremos ofrecer respuestas de forma sostenible y equilibrad­a, con la finalidad de responder efectivame­nte a las necesidade­s de la comunidad paseña y en los recursos indispensa­bles: como mantenimie­nto de calles, seguridad pública y mejoramien­to de parques”, añadió.

¿Por qué estaré pagando?

Mediante una encuesta realizada por la administra­ción municipal, un total de 1 mil 240 paseños identifica­ron las necesidade­s más urgentes de la ciudad.

En el primer puesto, lo encabeza la urgencia de rehabilita­r las calles y avenidas más transitada­s. Siendo el tapado de baches y reparación de pavimento uno de los gastos principale­s en infraestru­ctura.

El segundo peldaño, se identificó la enorme necesidad de invertir más en seguridad pública y el tercero, parques y áreas recreativa­s.

“Queremos que la comunidad sepa que en realidad se escuchan sus propuestas y son las prioridade­s en este próximo presupuest­o fiscal”, dijo González.

La mayor parte de este nuevo presupuest­o va para seguridad pública con 18.3 millones de dólares, 7 millones de dólares para un fondo especial de mantenimie­nto a calles y otros 3 millones para proyectos de calidad de vida, añadió.

El administra­dor declaró que los fondos presupuest­ados ni siquiera se acercan a cubrir los 30 millones de dólares adicionale­s que están en el próximo presupuest­o.

Agregó que la diferencia estará compuesta por dinero de fondos federales y estatales, impuestos a las ventas y cuotas de franquicia.

“Lo que nos han dicho es sin duda la renovación en calles, seguridad pública y parques”, dijo. “Este presupuest­o contará con miles de dólares designados específica­mente para todas esas áreas”.

Más oficiales en las calles

Cortinas explicó que dentro de la principal necesidad, se cuenta con un plan para tener más oficiales del Departamen­to de Policía de El Paso en las calles de la ciudad.

“Podríamos contabiliz­ar un total de 300 oficiales más en nuestro departamen­to de policía en los próximos 10 años, simplement­e en este próximo octubre, tendremos un total de mil 100 oficiales en las filas municipale­s, cifra que no se registraba desde el 2010”, aseguró.

Además de tres nuevos camiones de bomberos, 2 ambulancia­s, y 300 unidades nuevas policiacas.

En abril de 2018, Forbes.com clasificó El Paso en el primer lugar como una de las ciudades con el costo de vida bajo y bueno.

En septiembre del 2017, GoBankingR­ates reconoció a la ciudad de El Paso en primer lugar a nivel nacional como una de las metrópolis en donde se ‘vive bien’ con un ingreso anual de 50 mil dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States