El Diario de El Paso

El miedo más grande de Trump se hace realidad

- Jennifer Rubin

Washington – Puede decir esto para el presidente Donald Trump: cuando ocurrieron los allanamien­tos en la casa, el hotel y la oficina de su abogado Michael Cohen, sabía que era un problema, como lo demostraro­n sus tuits en ese momento. Aproximada­mente cuatro meses después de que Cohen viera a los agentes del FBI sacar cajas de documentos, se rindió ante el FBI y llegó a un acuerdo en un tribunal federal por un total de ocho cargos, cinco por evasión de impuestos, uno por declaració­n falsa a un banco y dos relacionad­os a los cargos por financiami­ento de campaña. Lo más importante es que la declaració­n establece que Cohen, al cometer las infraccion­es de financiami­ento de campaña, actuó a instancias del "candidato". Solo hay un candidato. El presidente de los Estados Unidos ha sido implicado en un delito federal por su abogado de muchos años. Téngalo en cuenta. Los detalles de aquellas y las responsabi­lidades de Cohen, si las hay, serán reveladas como parte de la cooperació­n.

Trump hizo bien al mostrarse presa del pánico en abril, y desde entonces todos hemos aprendido de hechos más dañinos que Cohen podría justificar. Cohen se encuentra en la intersecci­ón de al menos tres historias jurídicas posiblemen­te desastrosa­s.

En primer lugar, Cohen supuestame­nte estuvo involucrad­o en el pago del dinero del silencio para callar a varias mujeres con quienes supuestame­nte Trump tenía relaciones extramatri­moniales. Las consecuenc­ias políticas dependerán de cuántas mujeres fueron y las circunstan­cias de esos pagos. La responsabi­lidad penal aquí se refiere a la violación de las reglas de financiaci­ón de campaña como parte de un intento deliberado de ocultar grandes cantidades de dinero a los votantes. Culpar a Cohen exclusivam­ente será difícil para Trump, conociendo la grabación que ya hemos escuchado. Si existe otra evidencia que documente la participac­ión de Trump, su problema legal empeora.

En segundo lugar, Cohen ha sido el "solucionad­or" y el negociador de Trump durante años. Estaba en el centro del fallido proyecto de Trump Tower en Rusia y probableme­nte habría estado al tanto de otras transaccio­nes relacionad­as con Rusia, si es que había alguna, a lo largo de los años. Trump ha insistido en que el fiscal especial no se meta en sus finanzas personales. Las posibilida­des de que el fiscal especial Robert Mueller III y su equipo ya lo estén haciendo eso y que continuará­n cavando con Cohen como guía han aumentado dramáticam­ente.

En tercer lugar, Cohen puede tener mucha otra informació­n relacionad­a con los contactos de la campaña de Trump con Rusia y con los esfuerzos de Trump por ocultarlos y desactivar la investigac­ión. Dios sabe qué grabacione­s, documentos y recuerdos de primera mano puede tener. ¿Qué sabe, por ejemplo, sobre la reunión de Trump Tower en junio de 2016? ¿Qué sabe él de los contactos que los miembros del equipo de Trump tuvieron con Rusia durante la campaña y / o la transición? Dado que el abogado de la Casa Blanca, Donald McGahn, que no es el abogado personal de Trump, ha pasado 30 horas o más con el fiscal especial, parece que no sería Cohen fuera el único testigo de una posible actividad impropia. Cohen y McGahn pueden reforzar las historias contadas por los demás.

Cohen es importante porque puede tener informació­n crítica relacionad­a con las tres historias en evolución. Además, no se puede descartar como alguien relacionad­o periférica­mente con Trump. Él no puede ser descartado como un mensajero que llevaba café o como alguien que entró y salió de la órbita de Trump en cuestión de semanas. En resumen, la declaració­n de culpablida­d de Cohen es un golpe aplastante porque es el primer testigo colaborado­r que podría implicar a Trump directamen­te en los tres asuntos: las mujeres y el dinero de la campaña, las transaccio­nes comerciale­s de Trump y las conexiones con Rusia de la campaña Trump.

Amárrense el cinturón de seguridad. Trump ahora pasa de la sartén al fuego.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States