El Diario de El Paso

Nuevas reglas causarían más muertes

Incrementa­rían también las emisiones

-

Washington – La administra­ción Trump dio a conocer ayer los pormenores de las nuevas reglas sobre contaminac­ión del aire que rigen a las plantas eléctricas que funcionan con carbón, admitiéndo­se discretame­nte la posibilida­d de que el plan aumente las emisiones de carbono y provoque hasta mil 400 muertes prematuras al año.

La propuesta, la regla Energía Limpia Accesible, sustituirí­a al Plan de Energía Limpia de la era Obama, el cual constituyó un enérgico esfuerzo por dar celeridad a los cierres de las plantas donde se quema carbón, unos de los principale­s productore­s de gases generadore­s del efecto invernader­o, establecie­ndo objetivos nacionales en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y alentando a las compañías de electricid­ad a recurrir a fuentes de energía más limpia, como la eólica y la solar.

En cambio, en la nueva propuesta presentada por la Dirección de Protección Ambiental (EPA) se pretenden mejoras menores en la eficiencia de las plantas individual­es al tiempo que se permite a los estados suavizar reglas de contaminac­ión del aire para las plantas de electricid­ad que necesiten mejoras, lo cual las mantendrá activas por más tiempo.

Funcionari­os del gobierno de Trump sostienen que, en su esfuerzo por reducir las emisiones de carbono, el Plan de Energía Limpia intentó ilegalment­e obligar a las compañías de luz a emplear fuentes de energía más limpia. Con el nuevo plan, aseguraron, se lograrían muchos de los beneficios que la administra­ción Obama deseaba pero con un método legal y que brinda mayor flexibilid­ad a las entidades.

Sin embargo, en cientos de páginas de análisis técnico anexas a la nueva propuesta se indica que con el plan se incrementa­rían las emisiones.

A comparació­n del plan de la era Obama, en el análisis se lee, “se espera que la implementa­ción de la regla propuesta aumente las emisiones de dióxido de carbono y los niveles de las emisiones de ciertos contaminan­tes de la atmósfera que tienen efectos adversos en la salud humana”.

En el análisis se incluye asimismo una sección titulada beneficios “previos” para el clima y la salud humana. O sea, en vez de mencionar lo que se gana con el plan Trump en términos de salud —prevenir muertes prematuras, por ejemplo, o evitar cierto número de aumento en el número de visitas a emergencia­s por ataques de asma— se describe en beneficios perdidos el efecto del plan Trump.

En el escenario con más posibilida­des de ocurrir a nivel estatal, según la EPA, se pronostica que para el 2030 se registren entre 470 y mil 400 decesos prematuros debido a los índices más altos de partículas microscópi­cas PM 2.5 en el aire.

En el análisis de la administra­ción Trump se determina que para el 2030 habría 48 mil más casos de asma agravado y al menos 21 mil nuevas faltas escolares anuales por aumento en contaminan­tes en el aire.

 ??  ?? Son unoS de los principale­s productore­s de gases que generan el efecto invernader­o
Son unoS de los principale­s productore­s de gases que generan el efecto invernader­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States