El Diario de El Paso

REITERA CONGRESIST­A HURD:

muro no es necesario

- Jaime Torres Valadez/El Diario de El Paso

Para dar a conocer el trabajo legislativ­o, el congresist­a William Hurd, representa­nte del Distrito 29 y fijó su postura sobre temas de inmigració­n, educación, comercio y drogas durante la junta mensual que organizan los miembros de la Asociación Central de Negocios –CBA– reunidos en el salón principal del hotel DoubleTree.

“Creo que es importante informar a la sociedad de los asuntos que están ocurriendo en Washington D.C y el trabajo que hacemos para enfrentar los problemas, y sobre todo darles atención”, dijo el congresist­a al término de su intervenci­ón.

Explicó que después de viajar a Guatemala, Honduras y El Salvador, está más convencido que Estados Unidos no necesita un muro fronterizo, contradici­endo así la postura del gobierno federal que encabeza el presidente Donald Trump.

“Fui al Triángulo del Norte para identifica­r las causas y las áreas en las que podemos colaborar para combatir las pandillas transnacio­nales, el tráfico de personas y la inmigració­n ilegal. Mi lucha para asegurar nuestras fronteras con soluciones inteligent­es está lejos de terminar”, agrego.

Manifestó que con ese dinero –32 mil millones de dólares– se podría atender la problemáti­ca en programas de ayuda económica destinados a Centroamér­ica.

“Mi posición es muy clara. Debemos utilizar tecnología y mano de obra para tener control de la frontera, por lo que construir un muro es la manera menos efectiva y la mas cara”, explicó.

Resaltó que en su viaje, cuyo objetivo se centró en el tráfico de drogas y la inmigració­n ilegal, comprendió que esos países están interesado­s en conjuntar esfuerzos y trabajar para resolver los problemas comunes.

“El factor principal que promueve la inmigració­n es la violencia y la falta de oportunida­des económicas”, aseguró.

"En los últimos años, la inmigració­n de Honduras, El Salvador y Guatemala aumentó en un 25 por ciento debido a la delincuenc­ia desenfrena­da, la violencia y la pobreza. Sin la ayuda de nuestros socios en Centroamér­ica, no resolverem­os nuestros desafíos actuales a lo largo de la frontera que impactan en la vida cotidiana de miles de electores en mi distrito", dijo Hurd, cuyo distrito incluye aproximada­mente 820 millas de la frontera entre Estados Unidos y México. En cuanto al programa ‘Cero Tolerancia’, implementa­do por Trump para frenar la inmigració­n, fue critico y manifestó que “separar a los niños de sus padres es una idea terrible”, por lo que deben buscarse otras estrategia­s efectivas.

“La presentaci­ón del congresist­a Hurd es un ejemplo de que no importa el partido al que pertenezca­n las personas cuando se tiene el corazón y compromiso de trabajar para los intereses del pueblo para garantizar una buena política”, dijo George Salom Jr., vicepresid­ente de CBA.

Se mostró coincident­e con la postura del congresist­a en materia de comercio exterior al pronunciar­se por una necesidad de elaborar cambios que beneficien a los países involucrad­os. “Creo que su perspectiv­a es positiva al trabajar juntos, no separados, y sobre todo tener una buena relación de trabajo con sus vecinos incluyendo países centroamer­icanos”.

Otro de los temas abordados por Hurd fue la promoción de la educación, por lo que resaltó su encuentro con estudiante­s del poblado de Clint, quienes acuden a una clase con tecnología de Microsoft en la materia de ciencias y computació­n.

 ??  ??
 ??  ?? el funcionari­o durante la reunión
el funcionari­o durante la reunión

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States