El Diario de El Paso

En alerta, la costa Este del país ante amenaza de huracán

Ordenan desalojar a casi un millón de personas de todo el litoral de Carolina del Sur

-

Miami— La costa sureste de Estados Unidos está en alerta ante la llegada del huracán Florence, una de las tormentas más intensas en azotar la región en décadas.

El gobernador de Carolina del Sur ordenó la evacuación de todo el litoral del estado –casi un millón de personas–, mientras que Carolina del Norte y Virginia declararon estado de emergencia.

Las autoridade­s dicen que Florence es ahora una tormenta categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 220 km/h y que está ganando fuerza.

El sistema meteorológ­ico podría alcanzar categoría 5 conforme adquiera fuerza de las aguas cálidas del Atlántico, advierten los meteorólog­os.

Sería la primera tormenta categoría 4 ó 5 en azotar esa parte de la costa este del país desde que Hugo devastó Carolina del Norte en 1989, causando daños por $7 billones y 49 muertes.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) dice que Florence tiene las caracterís­ticas de un evento meteorológ­ico “extremadam­ente peligroso”.

Y podría traer niveles catastró- ficos de lluvia e inundacion­es a las regiones costeras y del interior.

El NHC dice que “existe un riesgo cada vez mayor de que Florence traiga consecuenc­ias mortales: marejada en la costa, inundacion­es de agua dulce a causa de lluvias intensas y prolongada­s en tierra y vientos huracanado­s peligrosos”.

El meteorólog­o Dan Miller, del NHC, dijo al diario The State, en Carolina del Sur, que “algunos van a sufrir daños devastador­es si la tormenta continúa como se prevé hasta ahora”.

Los expertos temen que una vez que toque tierra, Florence se quede encallado unos días en en la zona de impacto, produciend­o inundacion­es catastrófi­cas.

Debido al huracán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló el mitin en el que iba a par- ticipar el viernes en Misisipi.

En emergencia

El gobernador de Carolina del Sur ordenó la evacuación de todo el litoral del estado a partir del mediodía del martes, lo cual afectaría a casi un millón de residentes.

Funcionari­os de Carolina del Norte ordenaron el lunes la evacuación de la cadena de islas de los Outer Banks, mientras el gobernador describió a su estado como “el blanco” de la tormenta.

En los supermerca­dos de las comunidade­s cercanas a la costa se han registrado en las últimas horas largas filas de gente, vaciando los estantes de agua potable, baterías y madera.

La agencia estatal de gestión de emergencia­s de Carolina del Sur dijo que se “preparan para la posibilida­d de un desastre a gran escala”.

“Pretendan, asuman, supongan que un gran huracán viene directo a Carolina del Sur y que se va a adentrar bastante”, dijo el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster.

En Carolina del Norte, el gobernador Roy Cooper suspendió las restriccio­nes de transporte agrícola para que los agricultor­es puedan mover sus productos más rápidament­e.

“Durante la cosecha, el tiempo es esencial. Tomar acciones puede evitar pérdidas”, señaló.

Las autoridade­s están advirtiend­o con banderas rojas a los bañistas del peligro en las playas por la marejada del huracán, mientras los residentes de las zonas costeras colocan sacos de arena en las puertas de sus hogares y tablones de madera en las ventanas.

Isaac y Helene

Otros dos huracanes también se están moviendo por el Atlántico: Helene, de categoría 2, e Isaac, de categoría 1.

Helene se desplaza rápidament­e hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (22 km/h) y se espera que gire hacia el norte-noroeste a partir del miércoles y jueves próximos.

Isaac, por su parte, se mueve hacia el oeste y se prevé que se mueva a través de las Antillas Menores y el este del Caribe el jueves.

 ??  ?? VECINOS ACUDEN a tiendas para abastecers­e de provisione­s
VECINOS ACUDEN a tiendas para abastecers­e de provisione­s
 ??  ?? LOS RESIDENTES aseguran ventanas con madera
LOS RESIDENTES aseguran ventanas con madera

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States