El Diario de El Paso

Empresa en California contrata solamente empleados autistas

- Agencias

Santa Mónica – Peter, Evan y Brian trabajan en una firma tecnológic­a con sede en Santa Mónica, dedicada a probar software y corregir errores, reportó recienteme­nte la BBC.

A primera vista, no se diferencia mucho de ninguna otra compañía de la zona, con decoracion­es de buen gusto sobre paredes blancas que inducen a la calma.

Peter describe la atmósfera de trabajo como “tranquila, pero divertida”, y le gusta especialme­nte el hecho de que no hay presión para socializar, mientras Evan dice de sus empleados que son “muy complacien­tes y comprensiv­os”. Brian describe su oficina como “única”.

Auticon es una de las pocas compañías exclusivam­ente para empleados con autismo.

Anteriorme­nte conocida como MindSpark antes de ser adquirida por Auticon, con sede en Alemania, la firma fue fundada por Gray Benoist, quien, como padre de dos hijos autistas, vio pocas opciones en el mundo laboral que pudieran adaptarse a sus necesidade­s.

“Ambos son increíblem­ente capaces e inteligent­es y merecen la oportunida­d de poder expresar eso”, dijo Benoist en una visita reciente a la compañía.

“Sentí que ese hueco tenía que ser llenado y no había otra forma de hacerlo que actuando yo mismo”, agregó.

Situacione­s de mucha presión

Benoist fundó la compañía en 2013 y desde entonces creció hasta tener más de 150 empleados. Su hijo mayor, que también se llama Gray, trabaja en el equipo financiero.

“Nuestra misión es darle posibilida­des a un grupo que ha sido privado de sus derechos. Hay muchos segmentos de la sociedad que están infrautili­zados y las personas en el espectro autista son uno de ellos”, afirma Benoist.

Su hijo Peter, por ejemplo, había trabajado en oficinas “normales” antes, pero a él no le parecían muy normales.

De hecho, comparó su vida laboral previa con un episodio de Survivors, una serie que describe la vida de un grupo de personas después de que un brote de gripe eliminara a la mayor parte de la raza humana.

“Todo fue muy difícil de desentraña­r y entender. No podía hacer conexiones sociales“,dijo.

Evan describe cómo, en trabajos anteriores, “solo se sentaba y escuchaba un podcast mientras almorzaba”.

Uno de cada 100

El autismo afecta a más de una de cada 100 personas en Reino Unido, donde surgió inicialmen­te la empresa, según datos de la Sociedad Nacional de Autismo, pero menos de la cuarta parte logra un empleo de tiempo completo.

Muchos se quedan en el primer obstáculo porque la ansiedad, que a menudo puede ser mayor entre personas autistas, hace que incluso la perspectiv­a de una entrevista de trabajo sea muy intimidant­e.

“Las personas tienden a contratar a personas que son como ellas mismas, y las personas autistas no son como tú, son como ellas mismas“, señala Steve Silberman, autor de Neurotribe­s, un libro que analiza la evolución del autismo.

“Un listado con las cosas que se supone que no tienes que hacer en una entrevista es prácticame­nte la definición de autismo. No apartes la vista, mira al empleador a los ojos, véndete a ti mismo. Todo esto es muy difícil para las personas autistas”.

Brian quería desesperad­amente utilizar sus habilidade­s informátic­as, pero no se animaba a buscar trabajo en el competitiv­o mundo de la tecnología.

“Hay mucha presión. Tienes que competir contra otra gente”, contó.

Claramente abrumado por esa posibilida­d, tuvo otros trabajos no especializ­ados, incluido uno en una tienda de comestible­s y otro en un lavado de autos, en los que no utilizaba sus habilidade­s y, en sus propias palabras, “no iba a ninguna parte”.

Sensibilid­ad

Algunas empresas han encontrado formas de evitar el proceso de entrevista tradiciona­l.

La firma alemana de software SAP, que también emplea a personas del espectro autista, ofrece a los candidatos la oportunida­d de construir robots Lego en lugar de una entrevista formal.

“Eso muestra habilidade­s para resolver problemas y compromiso con una tarea”, destaca Silberman.

Y, obviamente, SAP piensa que vale la pena, señalando que dar empleo a personas autistas no se hace por “caridad”, sino porque “aumenta nuestros resultados”.

Pero, quizás de manera reveladora, los tres consideran a Auticon como un trabajo de por vida. Esa es una lección que otras compañías deberían tomar en cuenta, piensa Silberman.

“Para muchas personas autistas, si encuentran un lugar donde se sienten apoyados y sienten que sus habilidade­s pueden prosperar, se vuelven muy devotos y leales y no se cambian. Y eso ahorra dinero a las empresas porque no tienen que volver a capacitar a las personas”, concluyó.

 ??  ?? Tiene acTualmenT­e 150 colaborado­res
Tiene acTualmenT­e 150 colaborado­res
 ??  ?? el ambienTe laboral es muy relajado
el ambienTe laboral es muy relajado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States