El Diario de El Paso

Justifica director electoral de Texas entrega de listado

Compartió informació­n con fiscal, porque quería que estuviera “en manos de alguien que pudiera hacer algo con ella”

- Paul J. Weber / Associated Press

Austin, Tx.— El director electoral de Texas defendió el jueves su decisión de darles a los fiscales una lista de 95 mil personas que posiblemen­te no eran ciudadanos y que estaban registrada­s en el padrón electoral del estado sin corroborar la informació­n, la cual incluía erróneamen­te a mucha gente que se naturalizó antes de votar.

El secretario de Estado David Whitley evadió duras preguntas de los legislador­es de Texas sobre si su oficina cometió errores, en sus primeros comentario­s públicos desde que en enero su oficina cuestionó la veracidad de la ciudadanía de decenas de miles de votantes desde 1996. Se dijo que casi 58 mil de esos electores sufragaron al menos una vez, pero esas cifras rápidament­e fueron puestas en duda.

En cuestión de días, funcionari­os locales concluyero­n que la lista incluía erróneamen­te a numerosos ciudadanos naturaliza­dos, lo que generó críticas de los demócratas y de activistas por los derechos de los hispanos de que había habido intentos de supresión de votos y desató otra acalorada batalla por los derechos del electorado en Texas.

“De buena gana aceptaré ante ustedes que siempre podemos mejorar el proceso”, dijo Whitley. “Pero los datos son lo que son, y tenemos confianza en que fueron los mejores que pudimos obtener”, agregó.

El gobernador republican­o Greg Abbott nombró a Whitley en diciembre, pero aún falta que el Senado estatal lo confirme. Se le preguntó por qué su oficina le entregó inmediatam­ente las cifras al fiscal general de Texas, el republican­o Ken Paxton, y respondió que quería que la informació­n estuviera “en manos de alguien que pudiera hacer algo con ella”.

Tres días más tarde, Paxton envió un correo electrónic­o de recaudació­n de fondos de campaña a sus partidario­s con el título: “Alerta de fraude de votantes”.

El presidente Donald Trump también aprovechó el anuncio original para renovar sus afirmacion­es de que hubo un fraude electoral generaliza­do, lo cual no ha demostrado.

Whitley indicó que el objetivo es tener padrones electorale­s correctos, pero dijo que no tenía una actualizac­ión de cuánto se ha reducido la lista original. Los demócratas replicaron de inmediato.

“Si usted no estuviese tratando al menos de crear una apariencia de actividad ilegal, entonces no hay razón o explicació­n para referir de inmediato a 95 mil personas a la oficina del fiscal general”, dijo el senador Kirk Watson, el demócrata de mayor rango en el panel de nominacion­es.

 ??  ?? EL SECRETARIO de estado david Whitley en su comparecen­cia
EL SECRETARIO de estado david Whitley en su comparecen­cia

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States