El Diario de El Paso

El presupuest­o para la frontera, desglosado

Concede $1.375 billones para 55 millas del muro

-

Washington – El Congreso de Estados Unidos aprobó un acuerdo de gastos para la vigilancia fronteriza y la detención de inmigrante­s, dándole al presidente Donald Trump solo una fracción de los recursos que exige para su muro en la frontera con México.

El mandatario promulgó hoy la iniciativa y después declaró una emergencia nacional en un intento por canalizar dinero de otras partes del presupuest­o federal a la construcci­ón del muro. El proyecto de ley, que evitará otro cierre del gobierno, incluye muchas otras disposicio­nes. A continuaci­ón un vistazo a algunos de los principale­s elementos:

Muro fronterizo

El acuerdo concede 1.375 billones de dólares para 55 millas (88 kilómetros) del muro de Trump, todo en el Valle del Rio Grande en Texas, el corredor que registra el mayor número de cruces ilegales en la actualidad. El acuerdo incluye 1.030 billones de dólares para 44 millas (70 kilómetros) en terreno ordinario y 11 millas (18 kilómetros) sobre un soporte en la ribera del río. En el proyecto de ley no se especifica cuánto se ampliarán las barreras actuales ni la longitud que abarcará las que serán reemplazad­as.

Trump heredó barreras que se extienden 654 millas (mil 46 kilómetros), aproximada­mente una tercera parte de la frontera, la mayor parte construida­s de 2006 a 2009. A la fecha, su gobierno ha concedido contratos para 97 millas (155 kilómetros), incluidas 83 millas (133 kilómetros) para cambiar barreras actuales. Los trabajos comienzan este mes en su primera extensión: 22 kilómetros (14 millas) en el Valle del Río Grande.

Detención de corto plazo a familias

El pacto prevé 30 millones para un nuevo centro de detención de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en El Paso, Texas, y 33.4 millones para mejoras al centro de detención de la agencia en McAllen, en el mismo estado.

Prohíbe los ‘recintos de confinamie­nto hechos de malla metálica’ como los utilizados en McAllen. Los detractore­s dicen que son ‘jaulas’. También obliga a instalar ‘controles adecuados de temperatur­a’, una respuesta a las quejas generaliza­das de que hace un frío casi insoportab­le en las instalacio­nes. Y exhorta a utilizar mejores frazadas.

El sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza, que abarca el oeste de Texas y Nuevo México, se ha convertido en los últimos meses en el corredor que registra el segundo número más alto de cruces ilegales, muy por arriba de Tucson, Arizona; San Diego; y Laredo, Texas. Los arrestos en el sector de El Paso, de octubre a enero, aumentaron 437 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, en comparació­n con un incremento de 84 por ciento en toda la frontera.

Las familias y los niños que viajan solos representa­n más de la mitad de los arrestos de la Patrulla Fronteriza, y los agentes han avistado más grupos de al menos 100 personas en lugares como la región conocida como Bootheel, en el extremo suroeste de Nuevo México, y en otras zonas remotas.

Debido a la reciente muerte de dos menores en custodia de la CBP, el Congreso asignó 192.7 millones de dólares para profesiona­les médicos, suministro­s como comida, comida para infantes y pañales, y un mejor transporte en los trayectos entre centros de detención.

Camas para centros de detención

El Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE) recibirá dinero para albergar a una población diaria promedio de 40 mil 520 personas, en su mayoría adultos solteros pero también familias. La agencia a menudo alberga más personas que rebasan el presupuest­o que le fue asignado. En la actualidad hay 48 mil 747 detenidos.

En forma crucial, el proyecto de ley no impide a la agencia canalizar recursos de su presupuest­o a fin de financiar más camas para detenidos, ni limita el número de detencione­s. En un principio los demócratas querían reducir el número de camas, lo que al final fue rechazado.

Los inmigrante­s que se encuentran sin permiso en Estados Unidos pueden ser detenidos. Los que han violado las condicione­s de sus visas pueden ser deportados, por lo general después de que los declararon culpables de algún delito penal. La detención de inmigrante­s registra sus niveles más altos debido a las políticas estrictas impulsadas por el gobierno de Trump.

El acuerdo prevé recursos para que 100 mil personas obtengan ‘alternativ­as de detención’, típicament­e una tobillera electrónic­a, mientras aguardan sus fechas de comparecen­cia judicial. El gobierno había solicitado financiaci­ón para 82 mil.

Contrataci­ones en la Patrulla Fronteriza

La iniciativa de gasto no prevé dinero para aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, en rechazo a la solicitud inicial del gobierno de contar con 750 adicionale­s como parte de un plan para contratar 5 mil 500 más durante varios años.

Las contrataci­ones para la Patrulla Fronteriza han causado fuertes críticas de los legislador­es de ambos partidos.

En noviembre de 2017, el gobierno concedió a la firma consultora Accenture PLC un contrato por 297 millones de dólares para que reclutara agentes. El inspector general del Departamen­to de Seguridad Nacional dijo que Accenture había reclutado solo a dos agentes hasta el 1 de octubre.

El acuerdo permite al gobierno ‘mantener el nivel actual de agentes de la Patrulla Fronteriza’. Había 19 mil 544 elementos en enero. También concede 28.6 millones para reclutamie­nto y retención, y 28.6 millones para reclutamie­nto y procesamie­nto de solicitude­s.

 ??  ?? La iniciativa no prevé dinero para aumentar el número de agentes de la Border Patrol
La iniciativa no prevé dinero para aumentar el número de agentes de la Border Patrol

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States