El Diario de El Paso

Ya no alimentará­n a la fuerza a indios detenidos: ICE

-

El Gobierno de Estados Unidos ha desistido repentinam­ente de alimentar por la fuerza a un grupo de hombres que realizaban una huelga de hambre en un centro de detención de inmigrante­s en El Paso, Texas.

La drástica revocación, el jueves, fue producto de la presión creciente de la opinión pública sobre el Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) para que desistiera del procedimie­nto, que consiste en alimentar a un detenido contra su voluntad mediante una sonda nasal.

La semana pasada la agencia de Naciones Unidas sobre derechos humanos dijo que la alimentaci­ón forzada de los huelguista­s de hambre indios podría constituir una violación de la Convención de la ONU contra la Tortura.

El miércoles, un juez federal dijo que el Gobierno debía dejar de alimentar por la fuerza a dos de los inmigrante­s hindúes detenidos, pero advirtió que podría ordenar la reanudació­n del procedimie­nto si su salud corría peligro, dijo su abogado. El jueves se desistió de la alimentaci­ón forzada en el centro de detención situado cerca del aeropuerto de El Paso, dijo la vocera de ICE Leticia Zamarripa.

“Es una victoria para nosotros”, dijo Louis López, abogado de Malkeet Singh y Jasvir Singh en el proceso en El Paso. Ambos veinteañer­os son sijs del Punjab. “Tienen derecho a protestar bajo la Primera Enmienda” de la constituci­ón de Estados Unidos.

Los inmigrante­s detenidos han realizado esporádica­mente huelgas de hambre desde hace años para reclamar por las condicione­s de detención mientras aguardan la resolución de su pedido de asilo. Sin embargo, la alimentaci­ón forzada, ordenada por una corte a principios de este año, es algo novedoso, y los defensores dijeron no haber tenido conocimien­to de que hubiera sucedido antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States