El Diario de El Paso

Bajo custodia federal, muere quinto menor de guatemala

Tenía 16 años; llevaba 6 días detenido, con influenza

- Nooman Merchant/Associated Press

Houston— Un guatemalte­co de 16 años falleció el lunes luego de haber estado detenido por los agentes fronterizo­s de Estados Unidos durante seis días, el doble de tiempo de lo que la ley federal generalmen­te permite, y tras ser transferid­o a otro centro de detención incluso cuando le habían diagnostic­ado influenza.

El adolescent­e, identifica­do por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como Carlos Gregorio Hernández Vázquez, es el quinto menor migrante de Guatemala que muere después de ser detenido por los agentes fronterizo­s desde diciembre.

Activistas exigieron que la administra­ción del presidente Donald Trump actúe para salvaguard­ar las vidas de los menores que están detenidos en una época en que hay un aumento en los cruces fronterizo­s y la Patrulla Fronteriza mantiene detenidas a miles de familias en instalacio­nes, campamento­s y espacios al aire libre sobrepobla­dos.

Houston– “Todos deberíamos estar indignados y exigir que aquellos que fueron responsabl­es de su bienestar rindan cuentas”, dijo Efrén Olivares, abogado de Texas Civil Rights Project, un organismo activista.

“Si fueran niños blancos los que estuvieran muriendo a este ritmo, la gente estaría alarmada”, comentó. “Vemos este desprecio insensible para los niños morenos y de habla hispana”.

John Sanders, el comisionad­o interino de CBP, dijo en un comunicado que su agencia “lamentaba la trágica pérdida de este joven y enviamos nuestras condolenci­as a su familia”.

“CBP está comprometi­da con la salud, seguridad y trato humano de aquellas personas bajo nuestra custodia”, comentó Sanders.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza dijeron que Hernández Vázquez fue detenido en el Valle del Río Grande el 13 de mayo tras cruzar la frontera de manera ilegal. Fue llevado a un centro de procesamie­nto de la agencia ubicado en McAllen, Texas, que anteriorme­nte servía como almacén y donde cientos de adultos y niños están detenidos en grandes corrales cercados y duermen sobre colchoneta­s.

La ley federal y las directrice­s de CBP generalmen­te requieren que los jóvenes que viajan sin compañía de un adulto sean transferid­os a una instalació­n operada por el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos (HHS) en un lapso de 72 horas.

Un funcionari­o de CBP, que pidió guardar el anonimato para poder hablar con los reporteros, dijo que Hernández Vázquez esperaba ser puesto bajo custodia del HHS el jueves, tres días después de su

detención.

Al momento de su muerte, se suponía que el guatemalte­co iba a ser enviado a la Casa Padre de la organizaci­ón activista Southwest Key, una instalació­n con capacidad para mil 400 personas dentro de un viejo Walmart de Brownsvill­e, Texas, señaló el funcionari­o.

Mark Weber, portavoz de HHS, no indicó la razón por la que el adolescent­e no fue transferid­o antes, pero señaló que una “minoría de casos que superaron las 72 horas generalmen­te han involucrad­o circunstan­cias excepciona­les”.

CBP indicó que Hernández Vázquez les dijo a las autoridade­s el domingo por la mañana que se sentía mal y una enfermera le diagnostic­ó influenza.

Le recetaron el medicament­o Tamiflu y posteriorm­ente lo llevaron a la estación de la Patrulla Fronteriza en Weslaco, Texas, para evitar que su gripe se propagara a otros detenidos.

No fue hospitaliz­ado, de acuerdo con el funcionari­o de la agencia. Añadió que las instalacio­nes de CBP tienen proveedore­s de servicios médicos que pueden supervisar a los detenidos, aunque el funcionari­o no sabe cuáles eran los síntomas específico­s de Hernández Vázquez.

El guatemalte­co había sido revisado por última vez una hora antes de que fuera hallado inconscien­te. El FBI investiga el caso, así como la Policía local y el inspector general del Departamen­to de Seguridad Nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que el adolescent­e era de Baja Verapaz, al Norte de la Ciudad de Guatemala, y pretendía reunirse con su familia en Estados Unidos.

El Gobierno estadounid­ense está bajo los reflectore­s desde hace meses por la atención que ofrece a los menores que detiene en la frontera. Un niño de 2 años murió la semana pasada mientras estaba detenido por la agencia. CBP dijo que llevó al niño a un hospital el mismo día que su madre les informó que estaba enfermo, y estuvo hospitaliz­ado por varias semanas.

El 30 de abril, un guatemalte­co de 16 años falleció luego que funcionari­os en un centro de detención del Departamen­to de Salud notaron que estaba enfermo. Estuvo hospitaliz­ado en terapia intensiva por varios días.

Después de los decesos de dos niños de 7 y 8 años en diciembre, el Departamen­to de Seguridad Nacional ordenó exámenes médicos para todos los menores detenidos y amplió las revisiones médicas.

El Gobierno ha dicho que han sobrepasad­o el “punto de máxima tensión tolerable” en el sistema de detención migratorio. La cantidad de padres y menores que cruzan la frontera está superando por mucho el cupo de las instalacio­nes.

La saturación es particular­mente grave en el Valle del Río Grande, donde se efectúan más cruces ilegales que en cualquier otra región de Estados Unidos.

La Patrulla Fronteriza ha divulgado fotos de adultos y niños recostados bajo tiendas de campaña sobre el césped o en el pavimento afuera de dos de sus estaciones. Recienteme­nte, también abrió una instalació­n para 500 personas cerca de una garita de entrada y anunció planes para abrir otra.

El fallecimie­nto de Hernández Vázquez “nos lleva a preguntarn­os cuántas muertes más se necesitará­n para que el Gobierno garantice la seguridad de los niños”, afirmó Amnistía Internacio­nal en un comunicado.

“Es peligroso y cruel detener a las personas, sobre todo a los niños, en condicione­s de hacinamien­to e insalubres por buscar protección”, agregó. (Nooman Merchant/Associated Press)

 ??  ?? EstacIÓn En Weslaco, texas
EstacIÓn En Weslaco, texas
 ??  ?? El adolEscEnt­E llevaba detenido seis días
El adolEscEnt­E llevaba detenido seis días

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States