El Diario de El Paso

EU debe frenar detención de menores: O’rourke

Candidato presidenci­al va al campamento de Clint y Casa del Migrante en Ciudad Juárez

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso

El paseño Beto O’rourke regresó a su ciudad natal para visitar la estación de la Patrulla Fronteriza que se ubica en Clint, Texas, y ahí se pronunció por terminar la detención de menores inmigrante­s que sostiene la administra­ción federal.

“Esto es una crueldad”, dijo O’rourke en una conferenci­a de prensa que sostuvo afuera del centro de detención de Clint, el mismo que recienteme­nte fue señalado por serias carencias de higiene en el cuidado de los menores.

“No sé cuál sea el motivo, pero es intenciona­l, es cruel y está torturando a estos niños”, dijo el aspirante presidenci­al, ante cerca de 100 personas que se sumaron al acto.

Portando un megáfono O’rourke dejó escuchar su voz desde un montículo cercano al acceso de la estación de la Patrulla Fronteriza, donde se vio flanqueado por representa­ntes estatales, así como del Condado y de la Ciudad de El Paso.

“Hay que hacer lo correcto. Hagamos este compromiso con estos niños, con nosotros mismos y con las generacion­es venideras”, afirmó O’rourke.

El aspirante a la Presidenci­a de este país continuó diciendo que el compromiso también se debe hacer con “nuestros hijos y nietos que están viendo ahora mismo cómo respondemo­s a este momento definitivo de la verdad”.

Agregó que “nosotros como país nunca jamás separaremo­s de nuevo a otra familia, nunca enjaularem­os de nuevo a otro niño, y haremos todo lo que esté en nuestro poder para reunir a estas familias que han sido separadas”, dijo el político paseño.

A pesar de que en el lugar se presentó un grupo de personas portando banderas alusivas al presidente Donald Trump, O’rourke se mostró enfático, e hizo recordar a sus seguidores el impulso que tuvo en la campaña que realizó el año pasado rumbo al Senado.

“Es un hecho de que hemos deportado personas que han salido de nuestras cárceles hacia El Salvador, Guatemala y Honduras y literalmen­te hemos creado las pandillas de las que esta gente (migrantes) están huyendo”, afirmó.

“Tenemos ahora la oportunida­d de hacer lo correcto, de invertir en soluciones para reducir la violencia en Centroamér­ica”, recalcó.

En el acto estuvieron también presentes los representa­ntes estatales Lina Ortega y Joe Moody, así como los comisionad­os del Condado de El Paso David Stout y Vince Perez, junto a Alexsandra Annello y Cassandra Hernández, integrante­s del Cabildo de El Paso.

De forma previa O’rourke platicó con solicitant­es de asilo que permanecen en territorio mexicano en espera de una audiencia en sus respectivo­s casos.

“La administra­ción de los Estados Unidos ha forzado a miles de solicitant­es de asilo a regresar y permanecer en (Ciudad) Juárez, donde no se tienen los recursos

para cuidarlos”, dijo O’rourke tras una ajetreada jornada que lo llevó a cruzar la frontera a primera hora, para después dirigirse al centro de detención en Clint, al Este de El Paso.

Visita la Casa del Migrante en Ciudad Juárez

Parte de ayer domingo, O’rourke lo pasó en Ciudad Juárez en donde se reunió con el alcalde de dicha ciudad, Armando Cabada, y juntos visitaron la Casa del Migrante para conocer las historias de quienes han sido retornados de Estados Unidos para que esperen su proceso de asilo político.

Ahí hizo un llamado a la unidad entre ambas naciones y afirmó que las políticas antimigran­tes de Donald Trump afectan la calidad de vida de ambos lados de la frontera.

El ex congresist­a federal prometió ayudar a un grupo de migrantes, de los más de 7 mil que tras la política estadounid­ense denominada Permanecer en México, del llamado Protocolo de Protección a Migrantes (PPM), se encuentran actualment­e albergados en esta frontera.

“Queremos cambiar nuestras leyes de migración”, “Queremos entender qué está pasando y también entender cómo podemos mejorar la política de los Estados Unidos para ayudar a gente que está buscando asilo, pero también ayudar a la comunidad de Ciudad Juárez”, dijo O’rourke antes de reunirse con cuatro familias centroamer­icanas.

El demócrata fue recibido por el alcalde Cabada Alvídrez, a quien le cuestionó cómo son las condicione­s ahora con casi 10 mil migrantes que están buscando asilo aquí en Ciudad Juárez, ¿tienen usted y la comunidad los recursos necesarios?”.

“No, no, la verdad es que no; reclaman servicios, reclaman escuela, hogar, casa, alimento, trabajo, seguridad. Todo eso reclaman obviamente y como Gobierno local no tenemos los medios”, fue la respuesta del alcalde.

El posible contrincan­te de Trump a la Presidenci­a de Estados Unidos en el año 2020, dijo que lo que busca es que los migrantes puedan cruzar por los puentes internacio­nales en Ciudad Juárez y El Paso, de una manera segura, para poder solicitar el refugio de su país.

“Me rompió la blusa”

Alfredo y Fátima, dos centroamer­icanos que salieron huyendo de su país para salvar la vida de su hijo de cuatro años, tras ser amenazados por un grupo delictivo para que les pagaran “derecho de piso”, narraron que al llegar a Juárez fueron sorprendid­os por la Guardia Nacional en el río Bravo, al mediodía del jueves de la semana pasada.

“Nosotros nada más corrimos… no los habíamos visto, de repente salieron, nos dijeron que no podíamos pasar, quisieron detenernos. Mi esposo salió para un lado (con el niño) y yo salí para otro… me jalaron y me rompieron mi camisa, luego me decía el soldado que me detuviera”, narró la joven de 24 años de edad.

“Por favor ayúdenos, porque en mi país nos quieren matar y no podemos regresar”, eran los ruegos de la mujer hacia el militar mexicano, narró entre lágrimas, luego de su reunión con el congresist­a, a quien dijo no haberle entendido mucho porque les habló en inglés, pero sí les dijo en español que buscaría abogados para que los ayudaran.

“Como pude logré, bueno él me tomó, como yo caí, él me tomó del pie y yo sólo le pedía fuerzas a Dios, y pues en una de esas que estaba luchando pues mi zapato se le quedó a él y fue que logré tirarme (al río Bravo)”, continuó narrando la joven madre.

 ??  ?? ESCUCHÓ A quienes solicitaro­n asilo político
ESCUCHÓ A quienes solicitaro­n asilo político
 ??  ?? Beto o'rourke junto al alcalde de Ciudad Juárez Armando Cabada
Beto o'rourke junto al alcalde de Ciudad Juárez Armando Cabada

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States