El Diario de El Paso

Visita Trump Corea del Norte y hace historia

Se convierte en el primer mandatario estadounid­ense en pisar este país

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte Kim Jong-un dieron un paso histórico ayer al reunirse en dicho país, en lo que es la Zona Desmilitar­izada (DMZ), en la franja fronteriza entre las dos Coreas, y desde la línea de demarcació­n han pasado juntos a suelo norcoreano.

Esos breves segundos han convertido a Trump en el primer presidente de su país que pisa suelo de ese Estado, que todavía es enemigo.

“Mealegrode­verle de nuevo”,saludó el líder del Norte al estrechar efusivamen­te la mano de trump.“no esperaba jamás verle en este lugar”, reconoció.

Ambos atravesaro­n juntos a suelo norcoreano, y recorriero­n unos metros. Tras volverse a saludar, se encaminaro­n al Sur. En unas breves declaracio­nes, y antes de pasar a una reunión privada con Jong-un, Trump aseguró que “están pasando muchas cosas positivas” en el proceso de conversaci­ones entre Washington y Pyongyang.

Destacó también su buena relación personal con Kim desde su primera cumbre el 12 de junio de 2018 en Singapur: “Nos hemos caído bien desde el primer día”. También planteó la posibilida­d –impensable hasta hace unos meses– de un viaje del líder norcoreano a Washington: “voy a invitarle ahora mismo a la Casa Blanca”.

La reunión entre ambos se prolongó mucho más de lo previsto. Se había especulado que podría durar menos de 15 minutos, y acabó extendiénd­ose al triple, antes de que Trump y el presidente surcoreano –que se había desplazado con él en su visita a la DMZ– acompañara­n a Kim a la línea de demarcació­n.

En declaracio­nes a los medios, el líder norcoreano reconoció que se había “sorprendid­o” de que Trump hubiera sugerido el sábado –mediante un tuit– esta reunión, y que la invitación oficial llegó horas más tarde.

“Yo también quería verle”, indicó. “No creo que la reunión hubiera podido organizars­e en un solo día de repente sin la excelente relación que mantenemos el presidente y yo –apuntó–. Por tanto, estoy convencido de que esta excelente relación nos ayudará a tomar

la iniciativa y superar las barreras y dificultad­es que podamos encarar”.

La conversaci­ón, aparenteme­nte, ha servido para destrabar el proceso de negociacio­nes sobre el programa nuclear norcoreano, estancado desde que la cumbre anterior entre los dos, en Hanoi en febrero, acabara en rotundo fracaso dadas las drásticas diferencia­s en sus posiciones.

Entonces, Corea del Norte ofrecía desmantela­r su centro nuclear de Yongbyon a cambio del levantamie­nto de sanciones, en un proceso gradual. Estados Unidos reclamaba que Pyongyang eliminara su programa de armamento no convencion­al por completo y de manera verificabl­e a cambio de eliminar esos vetos.

“En las próximas dos o tres semanas van a volver a trabajar los equipos”, ha anunciado Trump. “La reunión fue muy buena, muy sólida… vamos a ver qué pasa”.

Pero aunque las dos delegacion­es retomen sus contactos, no está claro si alguna de las partes está dispuesta a ceder en unas posiciones que en febrero parecían inamovible­s.

El encuentro, en este entorno enormement­e simbólico, es el tercero entre Trump y Kim en un año. El primero tuvo lugar el 12 de junio de 2018, en Singapur. (Agencias)

 ??  ?? Se reunió con kim Jong-un en la zona Desmilitar­izada
Se reunió con kim Jong-un en la zona Desmilitar­izada
 ??  ??
 ??  ?? DONALD trump y kim Jong-un dandose la mano
DONALD trump y kim Jong-un dandose la mano

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States