El Diario de El Paso

Pagarán trámite de ciudadanía a un residente

- Roberto Carrillo / El Diario de El Paso rcarrillo@diariousa.com

Datos oficiales revelan que el número de personas que se han naturaliza­do como ciudadanos de los Estados Unidos sigue en ascenso, y aunque es en una tendencia a la que contribuye­n organizaci­ones sin fines de lucro, cientos de personas que cuentan con residencia legal permanente y que califican para cambiar su status migratorio son impulsadas por medio de diversos incentivos para lograr su naturaliza­ción y gozar de mayores beneficios.

Es por esto que el proyecto no gubernamen­tal American Tribute realizará el próximo 4 de Julio un nuevo concurso en línea para otorgar al ganador el pago del costo de los trámites de naturaliza­ción ante el USCIS.

“American Tribute es un proyecto de FCM Enterprise­s, una organizaci­ón sin fines de lucro que promueve la naturaliza­ción de aquellas personas que quizá no cuentan con los recursos para pagar sus trámites, e igualmente se ofrece al ganador ayuda para poder enviar su documentac­ión de manera correcta al USCIS”, dijo Luis Esparza, director del proyecto.

Mientras en el 2014 se naturaliza­ron 635 mil 400 personas, en el año fiscal 2018 se aceptaron 756 mil 800 solicitude­s, de acuerdo con un reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS, por sus siglas en inglés).

El reporte oficial de USCIS no solo revela que ha aumentado el número de personas naturaliza­das. Tambien se ha registrado un incremento en el número de solicitude­s que se recibieron en el 2018, cifra que alcanzó las 849 mil 500, es decir, que se rechazaron 92 mil 700 trámites por diferentes circunstan­cias.

“Nuestro interés es que quienes pueden convertirs­e en ciudadanos de los Estados Unidos apliquen de forma correcta, por ello es que una vez que revisamos su forma N-400, nosotros mismos enviamos la documentac­ión con un giro postal dirigido al USCIS, no se trata de un premio en efectivo”, subrayó Esparza, director de American Tribute.

American Tribute no solo realiza el sorteo en diferentes festividad­es de la Unión Americana, sino que mantiene una campaña permanente de informació­n para aquellos que aspiran a convertirs­e en ciudadanos naturaliza­dos de los Estados Unidos.

Ganador de concurso en línea también recibirá ayuda para llenar la documentac­ión que enviará al USCIS

Realizan juramento

José Vien Torres, originario de Filipinas, se naturalizó ciudadano de los Estados Unidos en una ceremonia llevada a cabo en San Bernardino, California, después de participar en el sorteo cuya convocator­ia conoció por medio de redes sociales.

“En un principio sentí un poco de desconfian­za, ya que ¿quién te da en estos tiempos el costo para naturaliza­rte?”, dijo José Vien Torres, quien llegó del país asiático con su familia (madre y hermanas) tras ser pedido por su papá.

“Ahora que tengo el certificad­o en mis manos me siento muy orgulloso, este es uno de los logros más importante­s que he tenido en mi vida”, dijo el actual residente de Los Ángeles, California.

El nombre de José Vien Torres se une al de miles de personas de diferentes orígenes que calificaba­n para naturaliza­rse, y que vieron en American Tribute una opción a sus metas.

Los interesado­s en participar en el sorteo en línea deben de cumplir elegibilid­ad para ser parte del concurso, que en esta ocasión se llevará a cabo el 3 de Julio a las 6 de la tarde en conmemorac­ión del Día de la Independen­cia.

Cómo participar

Si usted o alguien que usted conoce está interesado en formar parte de este sorteo, es necesario que sea residente legal de los Estados Unidos por un periodo mayor a los 5 años que establece la ley migratoria, no tener antecedent­es penales y no haber enviado al USCIS su forma N-4000, ya que el pago del trámite no es en efectivo, ni retroactiv­o.

Para participar deben visitar la página de Facebook: www.facebook.com/to.be.american/, otorgarle un me gusta (like), y enviar un mensaje por correo o inbox con la frase “I want to be an American, just Like the President! para ser considerad­o en el sorteo.

“Como es requisito comprender el idioma inglés para naturaliza­rse como estadounid­ense, es por ello que pedimos que los interesado­s en participar se comuniquen de esta manera”, informó Esparza.

Los organizado­res reiteran que este no es un premio en efectivo, ya que American Tribute pagará el trámite al enviar la forma N-400 al USCIS, y que de ningún modo se entregará efectivo al ganador del concurso.

El costo de fotos para pasaporte, traduccion­es, pago de correo y notarios serán responsabi­lidad del ganador.

Las bases completas del concurso, así como los testimonia­les de ganadores pasados, se pueden encontrar en el sitio web: fcmenterpr­ises.org/americantr­ibute.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States