El Diario de El Paso

Los sueños de Valeria y Óscar

- Gina Montaner

Miami— Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Pero también puede arrancarno­s todas las palabras hasta enmudecern­os. Así ha sucedido con la foto que Julia Le Duc, reportera gráfica del diario mexicano La Jornada, tomó recienteme­nte de un padre y su hija.

No se trata de un retrato de familia a la usanza, en el que se posa con holgada sonrisa. La imagen fue tomada el pasado 23 de junio a orillas del río Grande. En el borde reposan boca abajo los cadáveres de Óscar Martínez y Valeria, su pequeña de casi 2 años. Yacen abrazados entre los sargazos de la ribera. Por un momento la quietud le confiere a la instantáne­a un aire de ensueño, pero en realidad lo que plasma es la pesadilla de tantos inmigrante­s que mueren en el intento por alcanzar una vida mejor.

No es la primera vez ni será la última que el mundo se estremece ante el latigazo visual de personas indefensas ahogadas en el océano de sus penurias. Hace unos años otra foto provocó una conmoción colectiva: Aylan, un niño sirio muy similar en edad a Valeria, flotaba inerte y bocabajo en una playa de Turquía. Hasta allí lo había arrastrado el oleaje. Otra trágica historia de desplazado­s por las guerras, por la hambruna, por la falta de horizontes.

En estos días en los que las políticas migratoria­s polarizan a unos y otros en Estados Unidos y Europa, el debate se azuza en torno a la posibilida­d de impulsar reformas migratoria­s que le den curso al flujo persistent­e de los migrantes que no renuncian a escapar de la precarieda­d en la que están sumidos en sus países de origen.

Al norte del río Grande hay quienes claman por levantar muros infranquea­bles, pero no son pocas las voces que denuncian los centros donde permanecen detenidos menores de edad que han sido separados de sus padres en la frontera. Asimismo, en la Europa de Matteo Salvini en Italia y Victor Orban en Hungría, hay una pugna sin descanso entre estos populistas y líderes que abogan por políticas más compasivas con quienes a diario se echan a la mar desde África.

Ni en el pasado ni hoy las grandes oleadas migratoria­s han sido asuntos fáciles de resolver. No obstante, pretender tapar el sol con un dedo (o erigiendo muros) no va a detener lo que nunca ha tenido freno: el deseo de los individuos a aspirar a una existencia digna y ofrecerles a sus seres queridos un porvenir. Eso es imparable y constituye el motor de la humanidad.

Al ver imágenes como la de Óscar y su retoño, hay quienes claman al cielo contra la supuesta irresponsa­bilidad del joven padre por haberse arrojado con su criatura a las traicioner­as aguas del río Grande. Óscar Martínez, su esposa y su hijita llevaban meses vagando por México desde que habían abandonado su país natal, El Salvador. Su ilusión era pedir asilo y formar parte del llamado sueño americano. Al fin y al cabo, de ese sueño se han beneficiad­o muchos migrantes y exiliados antes que ellos y provenient­es de los más diversos rincones del mundo.

Soñar casi siempre encierra un riesgo inherente. No hay corrientes migratoria­s que no conlleven toda suerte de peligros: los que se lanzan en balsas o pateras; los que atraviesan estepas o selvas tropicales; los que se suben a La Bestia, ese tren de carga humana que recorre una Centroamér­ica asolada por la violencia, el narcotráfi­co y la pobreza.

Millones de migrantes que como puntos de luz andan o navegan por el planeta dejando atrás su terruño y lo poco que tenían. Todas las retóricas del mundo no pueden contener este fenómeno de superviven­cia.

En el accidentad­o camino de los migrantes que se cruzan unos llegan a su anhelado destino y otros perecen en el peregrinaj­e. En esta ocasión hemos conocido el triste desenlace porque una experiment­ada fotógrafa condensó en una imagen el dramatismo de estas terribles travesías.

Instalados en una orilla segura y con el estómago lleno, qué fácil resulta pontificar sobre la vida de los otros. Todos los sueños de Valeria y Óscar se hundieron en el río Grande. Murieron aferrados el uno al otro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States