El Diario de El Paso

Crean fondo para solventar necesidade­s de indocument­ados en Juárez

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso rcarrillo@diariousa.com

Con el fin de aliviar las necesidade­s de los migrantes varados en la frontera entre Estados Unidos y México, el obispo Mark J. Seitz de la Diócesis Católica de El Paso y Dylan Corbett, director ejecutivo del HOPE Border Institute, anunciaron el lanzamient­o del Fondo de Asistencia para Refugiados en la Frontera.

La iniciativa busca que dicho fondo pueda proveer de la ayuda necesaria a aquellos migrantes que buscan una resolución a sus casos de petición de asilo o de ingreso a territorio estadunide­nse, y que debido al alto número de casos se han visto en la necesidad de esperar el avance de sus trámites en Ciudad Juárez.

“Durante el año pasado, las comunidade­s fronteriza­s y las personas de todo el mundo se solidariza­ron como nunca antes con nuestras hermanas y hermanos migrantes que llegaron a la frontera entre Estados Unidos y México. Las personas de fe y aquellas motivadas por un sentido de justicia mostraron al resto del país que podemos recibir refugiados y solicitant­es de asilo con generosida­d, compasión y dignidad”, afirmó la Diócesis Católica de El Paso en un comunicado.

“Ahora tenemos la oportunida­d de levantarno­s de nuevo. Debido a políticas como “Permanecer en México”, nuestras ciudades hermanas en México enfrentan el desafío sin precedente­s de satisfacer las necesidade­s humanitari­as básicas de los refugiados obligados a permanecer en ese país mientras hacen sus solicitude­s de asilo”, se agregó.

En este momento hay miles de migrantes, principalm­ente de América Central, que permanecen en Ciudad Juárez después de que se les negó en primera instancia el acceso a los Estados Unidos, como resultado de los Protocolos de Protección al Migrante, conocidos como el programa “Permanecer en México”.

El dinero que se recaude en dicho fondo se utilizaría para apoyar a los sitios que otorgan refugio, y para impulsar las iniciativa­s que cubrirán las necesidade­s humanitari­as inmediatas de los migrantes en Ciudad Juárez, la mayoría de los cuales han sido organizado por comunidade­s de fe.

“Únase al esfuerzo ahora mismo contribuye­ndo al Fondo de Asistencia para Refugiados de la Frontera, que brinda asistencia directa a los refugios para migrantes que trabajan en la frontera de Ciudad Juárez-el Paso”, suscribió el obispo Seitz.

Para mayor informació­n los interesado­s pueden consultar la página web: elpasodioc­ese.org , llamar al: (915) 872-8400 en horas de oficina, o (915) 872-8400 o remitir donativos a la Diócesis Católica de El Paso, etiquetada al Border Refugee Assistance Fund ubicado en el499 St. Matthews Street, El Paso, TX 79902.

Exhortan a paseños a realizar donativos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States