El Diario de El Paso

Evalúa EU nuevos sitios para alojar a niños migrantes

- Mike Schneider / Associated Press

Orlando, Flo.— El Gobierno estadounid­ense está evaluando instalacio­nes en Florida, Virginia y Los Ángeles para alojar a niños no acompañado­s que llegan a la frontera con México.

El Departamen­to de Salud y Servicios Humanos envió cartas a legislador­es de Florida el lunes avisándole­s que estaba inspeccion­ando locales vacíos para darles licencia permanente a fin de albergar a menores de 18 años que hayan llegado a territorio estadounid­ense sin padre ni tutor.

La carta asevera que dar una licencia permanente a esas instalacio­nes eliminará la necesidad de construir centros de detención temporales.

“La búsqueda de instalacio­nes permanente­s con licencia adicional es para reducir la necesidad potencial de albergues temporales de influjo en el futuro”, indica la carta.

El centro de alojamient­o de migrantes menores más grande del país está en Homestead, Florida, donde según activistas existen condicione­s “como las de una cárcel”.

Las instalacio­nes existentes se han convertido en un punto crítico en la contienda presidenci­al 2020. En semanas recientes, los legislador­es demócratas y candidatos presidenci­ales han visitado y recorrido instalacio­nes en Texas y Florida, y criticado las condicione­s en las que encontraro­n a los migrantes. A nivel nacional han surgido protestas conforme la indignació­n pública gana fuerza.

“Deberíamos estar cerrando campamento­s, no abriendo nuevos”, tuiteó la representa­nte demócrata por Florida Anna Eskamani, una de las legislador­as en recibir la carta.

Las instalacio­nes propuestas tendrán licencia estatal con una capacidad definida para principios del 2020. A diferencia de otras instalacio­nes, el departamen­to no dependerá de las propiedade­s ya listas de los contratist­as. En lugar de eso, la Oficina de Reasentami­ento de Refugiados alquilará las propuestas, las adaptará para cumplir con los requisitos estatales y proporcion­ará un proveedor de servicio para operarlas según los requisitos de la licencia estatal, indica la carta.

A principios de mes, el departamen­to dijo que revisaba sitios para instalacio­nes en Atlanta, Phoenix, Dallas, Houston y San Antonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States