El Diario de El Paso

Edifican en Montana Vista centro de detención para niños migrantes

- Jaime Torres/el Diario de El Paso

La inmigració­n indocument­ada es un gran negocio en manos de contratist­as privados.

Este viernes se dio a conocer que la firma Caliburn Internatio­nal comenzó la construcci­ón de un albergue para niños migrantes que viajan solos, con capacidad de 500 camas.

El edificio se construye en un terreno privado ubicado en el 4300 O’leary, en Montana Vista, en el extremo Este del Condado.

La obra federal denominada “Trail House” fue confirmada por Ricardo Samaniego, juez del Condado de El Paso, quien aseguró que vendrá a beneficiar a la ciudad y que será terminada en diciembre.

No se especificó la duración del contrato ni cuánto se le cobrará al Gobierno federal.

La edificació­n está siendo construida y operada por Caliburn Internatio­nal, que según su página web es una compañía matriz de Servicios Integrales de Salud y especializ­ada en soluciones sinérgicas de clase mundial para apoyar la defensa nacional, la diplomacia internacio­nal, la atención médica y la seguridad nacional.

“Quieren que la gente entienda que esto va a ser bueno para El Paso. Todavía tenemos que esperar y ver si ese es el caso, pero como dije, no hay nada que podamos hacer para decir ‘no puedes estar aquí”, dijo Samaniego.

Vecinos reprueban la obra

Residentes del sector se mostraron desconcert­ados ante la presencia de la maquinaria que inicio los trabajos recienteme­nte.

“Pues desconocem­os el proyecto, no sabemos nada y la verdad nos asusta porque no sabemos que tipo de gente estará en nuestro vecindario”, dijo visiblemen­te preocupada Georgina Caballero,, residente del sector.

Otro de los vecinos, dijo que ese barrio es sumamente tranquilo y por ello decidieron establecer­se ahí buscando la paz pero ahora, agregó, “nos la quitarán con el movimiento que se generará en el futuro”.

Vecinos exigieron a las autoridade­s que se les informe sobre las obras y el impacto que que tendrán las instalacio­nes en ese sitio ubicado en esa zona habitacion­al.

Trascendió que la compañía Calibur Internacio­nal abrió posiciones en tres plazas de Texas con el fin de contratar personal para la construcci­ón de tres refugios.

El Juez del Condado comentó que la compañía mantiene contacto con la Camara de Comercio Hispana y trabaja con Workforce Solutions para la creación de más de 800 empleos entre psicólogos, trabajador­es sociales, y otras posiciones, quienes tendrían sueldos atractivos de hasta 45 mil dólares anuales.

De acuerdo a las autoridade­s el refugio, el cual será monitoread­o por el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos, tendrá capacidad para albergar a 500 niños, mismos que recibirán la atención mientras tarda el proceso de contactarl­os con sus familias por parte del gobierno norteameri­cano.

Se dijo que la construcci­ón incluye un complejo habitacion­al para resguardar a los menores, canchas deportivas, cafetería y áreas de juegos y estudio.

En un recorrido realizado por El Diario de El Paso por ese lugar se pudo apreciar que el terreno, con una superficie de por lo menos 2 acres, ya fue compactado.

También se observó un par de ‘trailas’ , que funcionan como oficinas temporales así como personal laborando, además de la presencia de diversos materiales para construcci­ón como tubulares, varillas y hojas de sheet rock, entre otros,

De acuerdo a las autoridade­s, CHS operaba el refugio para niños migrantes de Homestead en Florida, el cual fue cerrado recienteme­nte.

 ??  ?? VECINOS RECHAZAN la construcci­ón
VECINOS RECHAZAN la construcci­ón
 ??  ?? La obra denominada ‘trail House’ fue confirmada por el juez del Condado de El paso
La obra denominada ‘trail House’ fue confirmada por el juez del Condado de El paso

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States