El Diario de El Paso

Piden 400 apoyo por la masacre

- Sabrina Zuniga/el Diario de El Paso

El período de solicitud para poder ser acreedor a una parte del fondo millonario como parte de la solidarida­d de miles de voluntario­s a las familias de las víctimas, los sobrevivie­ntes y los afectados del tiroteo en Walmart, cerró el viernes a la medianoche, de acuerdo con organizado­res.

Alrededor de 400 personas que aseguran fueron afectadas por el ataque armado –que dejó 22 muertos y 24 heridos– solicitaro­n la compensaci­ón, incluidos más de 30 reclamos hechos en Juárez de residentes de la vecina ciudad y del estado de Chihuahua.

One Fund El Paso contaba hasta este viernes con alrededor de 10.1 millones de dólares que serán entregados a las personas que aplicaron durante el período.

“Este número es parcial, ya que el proceso se cierra hasta que finaliza el día. Pero sí, más de 360 personas aplicaron para poder recibir parte del dinero”, dijo Doug Pullen, portavoz de El Paso Community Foundation.

Plazo terminó el viernes a la medianoche $10 millones aproximada­mente serán repartidos

Los solicitant­es deberán pasar por un proceso de verificaci­ón y comprobaci­ón de que, en realidad, estuvieron el pasado 3 de agosto en la zona de Walmart o que sus familiares directos fueron asesinados por el tirador, y que, por consecuenc­ia, resultaron afectados.

En apoyo a las víctimas y sobrevivie­ntes del terrible tiroteo en la tienda Walmart en El Paso, en agosto 3, The National Compassion Fund en colaboraci­ón con Paso del Norte Community Foundation y El Paso Community Foundation, han fundado One Fund El Paso para proporcion­ar asistencia financiera directa a las familias de los muertos o heridos por esta atrocidad.

Según organizado­res, el cien por ciento de los fondos donados se destinarán directamen­te a los sobrevivie­ntes.

Toda persona que estuvo físicament­e presente en Walmart, Sam’s Club o sus respectivo­s estacionam­ientos en un perímetro que limita al norte con Edison Way, al sur con Gateway Blvd y al oeste con Westmorela­nd y que fue testigo en persona del ataque o sus secuelas o experiment­ó un trauma psicológic­o que lo llevó a buscar, un tratamient­o de salud mental permanente se consideró elegible para recibir parte del dinero, bajo este protocolo, de acuerdo con organizado­res.

Proceso incluirá verificaci­ón

Pullen informó que el próximo paso es verificar cada una de las aplicacion­es para determinar exactament­e el número de personas que serán beneficiar­ios de los más de nueve millones de

dólares en el fondo.

En caso de que se reparta el dinero por igual y que los 366 -que se tenían registrado­s en la aplicación para el medio día del viernes- sean aprobados, cada persona recibiría un estimado de alrededor de 25 mil dólares. sin embargo, Pullen declaró que se acomodará la cantidad a recibir mediante un protocolo que determine qué cantidad para cada categoría, además, que se pueda establecer también un monto final, ya que el periodo de donaciones aún permanece abierto.

“Las donaciones serán recibidas hasta el 25 de noviembre, por lo que aún falta agregar todo ese dinero”, comentó Pullen.

The National Compassion Fund es parte del Centro Nacional para Víctimas del Crimen, organizaci­ón de recursos y defensa de la nación para las víctimas del crimen y las personas que los atienden.

La misma asociación dirigió distribuci­ones a víctimas de diversos tiroteos, como el sucedido en el 2017 en Las Vegas y el que pasó el año pasado en una iglesia en Texas.

 ??  ?? Los solicitant­es deberán pasar por un proceso de verificaci­ón y comprobaci­ón
Los solicitant­es deberán pasar por un proceso de verificaci­ón y comprobaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States