El Diario de El Paso

Artista fronteriza presentará sus obras en Consulado de México en El Paso

Hilda Susana Alvarado de Anda, nacida en torreón pero radicada en Ciudad Juárez, exhibirá su exposición ‘Expresione­s’

- Jaime Torres / El Diario de El Paso

Inspirada en la figura y expresione­s de la mujer la pintora plástica Hilda Susana Alvarado De Anda presentará este jueves 6 de febrero una serie de obras en el espacio cultural del Consulado de México en El Paso.

La exposición ‘Expresione­s’ está compuesta por 17 obras y elaboradas bajo la técnica óleo y con un estilo realista pretende cautivar a los mexicoamer­icanos amantes del arte pictórico.

“Me gusta la figura humana en femenino por la belleza que transmite la mujer a lo largo de la historia... la figura humana ha sido pintada desde siempre por todo lo que nos dice del cuerpo de la mujer sobre todo por su figura y las expresione­s”, dijo la artista plástica quien por primera vez expondrá en la sede consular.

Amante de los trazos y colores desde su infancia la creadora de la obra ‘Indomables’, afirma que a los seis años se dio cuenta de su habilidad por el dibujo.

“Toda mi vida me ha gustado dibujar y desde niña sentí que tenía esa habilidad para el dibujo”, comentó la originaria de Torreón, Coahuila pero radicada en Cd. Juárez desde hace 24 años.

A pesar de ese gusto por el arte, el cual lo practicaba intramuros, fue hasta hace seis años que se dedicó profesiona­lmente a expresar sus sentimient­os a través de las pinturas.

“Antes no tenía el tiempo suficiente para dedicarme a esto de lleno, sin embargo consideré que ya era tiempo por lo que decidí estudiar para aprender de los materiales y a partir de ahí empecé”, dijo visiblemen­te orgullosa de su arte.

La madre de tres hijos comentó que uno de los consejos dados a su hijos fue el que siguieran sus sueños por lo que decidió motivarlos con el ejemplo demostrand­o la cristaliza­ción de los suyos al poner en práctica sus dones y habilidade­s por el dibujo plasmando su creativida­d en los lienzos para pintar.

‘Indomable’, dijo, es una de sus obras preferidas y que han marcado su vida, “es un cuadro en el cual reflejo mucho mis sentimient­os de amor y esperanza porque en el momento que lo pinté afloraron esas emociones en mi vida”.

“Mi arte lo considero muy realista, casi hiperreali­sta con elementos surrealist­as que me gusta agregar para que cuenten una historia y trasmitan emociones”, añadió la artista.

Para ella, el estar en la frontera representa una oportunida­d de aprendizaj­e y crecimient­o al convivir en un entorno binacional en el cual convergen dos culturas.

“Hay un compañeris­mo que nos permite tener un complement­o, nos complement­amos con el estilo que maneja cada uno de los artistas y nos permite ofrecer una mayor calidad en nuestros trabajos”

Sin embargo consideró que aunque existen espacios para exponer es importante que haya más flexibilid­ad y otorgar estímulos a la comunidad artística.

Aunque aún hace faltan cosas por hacer la unión cultural, el idioma, la cercanía y facilidad de transporte son elementos que acercan las bellas artes a la comunidad.

Resaltó que la labor que hacen los padres de familia y maestros en las escuelas es vital para promover la educación por la cultura desde la niñez hasta la edad adulta.

Aunado a ello recomendó la visita a todos los espacios culturales de la frontera para despertar ese gusto por la cultura como museos, centros culturales, literarios o teatrales para enriquecer el alma y espíritu, dijo la también ingeniera en sistemas, quien dejó su profesión para dedicarse a la pintura.

Admiradora de pintores como Miguel Ángel y Rafael, de la época del Renacimien­to, y de los actuales como Roberto Ferri, dijo, le trasmiten mucho sentimient­os por el realismo, el estilo de colores y contrastes que manejan de la figura humana en sus obras.

A lo largo de su trayectori­a Susana Alvarado tiene en su haber alrededor de 50 obras propias y ha expuesto en galerías y centros culturales de Cd. Juárez, Torreón, La Laguna, Lerdo, Casas Grandes, San Elizario y El Paso.

La pintora plástica dijo estar lista para presentar esta serie de obras de su autoría el próximo jueves 6 de febrero a las 6 de la tarde en el lobby del Consulado de México en El Paso y en cuya ceremonia estará presente el cónsul Mauricio Ibarra Ponce de León, artistas locales e invitados.

A los seis años se dio cuenta de su habilidad en el dibujo

Mi arte lo considero muy realista, casi hiperreali­sta, con elementos surrealist­as que me gusta agregar para que cuenten una historia y trasmitan emociones” Hilda Susana Alvarado de Anda artista plástica

 ??  ?? tiene en su haber alrededor de 50 obras
tiene en su haber alrededor de 50 obras
 ??  ?? Para ella, el estar en la frontera representa una oportunida­d de aprendizaj­e y crecimient­o
Para ella, el estar en la frontera representa una oportunida­d de aprendizaj­e y crecimient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States