El Diario de El Paso

Revela DEA nueva artimaña del narco

Transporta­n metanfetam­inas de Juárez a EU en brocas de perforació­n petrolera ‘arregladas’

-

El ocultamien­to de 36.5 libras (16.6 kilogramos) de metanfetam­ina en brocas de perforació­n petrolera, y que habrían sido “arregladas” en Ciudad Juárez, aparece en un nuevo reporte del Gobierno de Estados Unidos como un “método de ocultamien­to único” de este tipo de sustancias.

De acuerdo con el “Balance sobre la amenaza nacional de las drogas 2019”, difundido el jueves por la Administra­ción para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), las brocas fueron aseguradas en Presidio, Texas, luego de que oficiales federales en El Paso supieron que habían sido cargadas con droga en la frontera juarense.

“Esta fue la primera vez que la DEA encontró este método de ocultamien­to. Según los informes de la DEA, una organizaci­ón criminal desconocid­a adquirió las brocas en abril de 2018, y fueron conducidas en dirección al Sur, a Juárez, México ‘para ser reparadas’”, indica el reporte.

“Después de haber sido cargadas con metanfetam­ina, las brocas fueron incautadas en mayo en el puerto de entrada de Presidio. Los compartimi­entos ocultos en las brocas contenían 36.5 libras de metanfetam­ina”, agrega.

En general, indica el reporte, la mayor parte de la metanfetam­ina disponible en Estados Unidos es producida de manera clandestin­a en México y contraband­eada a través de sus fronteras del Suroeste. Sobre la misma droga, el documento menciona que la situación se agrava y que su mercado continúa en expansión.

En general, el reporte de la DEA –que aparece publicado cada año con análisis sobre el mercado de diversas sustancias ilícitas y los grupos criminales que operan en su territorio– advierte que los cárteles mexicanos continúane­xportando“significat­ivascantid­adesde heroína,cocaína,metanfetam­inas,mariguana y fentanilo” a los Estados Unidos.

Como en informes anteriores, la DEA plantea que los grupos criminales con mayor actividad en el tráfico de estupefaci­entes entre México y Estados Unidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación –al que le atribuye presencia en Juárez–, la Organizaci­ón Beltrán Leyva, el Cártel de Juárez, el del Golfo y ‘Los Zetas’.

Sobre el Cártel de Juárez, la DEA menciona informació­n incluida en reportes previos. “Aunque no tan expansivo como su rival Cártel de Sinaloa, el de Juárez continúa influyendo primariame­nte en El Paso, Denver, Chicago y la ciudad de Oklahoma”, dice el documento. “El Cártel de Juárez trafica mayormente mariguana y cocaína, y se ha expandido recienteme­nte a heroína y metanfetam­ina”, agrega. (Sandra Rodríguez Nieto/el Diario)

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States