El Diario de El Paso

CAUCUS DE IOWA

Exhiben división interna de demócratas para selecciona­r candidato a la Casa Blanca

- J. Boak / H. Fingerhut / Associated Press

Washington— Los demócratas de Iowa están ferozmente unidos por el objetivo de derrocar al presidente Donald Trump, pero estaban muy divididos sobre qué candidato estaba mejor equipado para hacerlo, según la encuesta AP Votecast.

Ayer por la noche los resultados de las primeras asambleas de Iowa en la nación tardaron en llegar. En varios precintos demoraron más de una hora en iniciar debido a la gran cantidad de asistentes y las formas de registro fueron insuficien­tes.

Como anfitrión de la primera de las contiendas presidenci­ales de la nación, Iowa ha desempeñad­o un papel histórico en la definición del campo de los candidatos demócratas. Pero los resultados de AP Votecast muestran cuán difícil puede ser para cualquier contendien­te unir una coalición de votantes cada vez más diversa cuya causa común se basa principalm­ente en su furia con el presidente republican­o.

El 88% dijo que la posibilida­d de elección era muy importante para el candidato demócrata, en comparació­n con el 66% que dijo que tener las mejores ideas políticas es muy importante. Pero no todos al comienzo de los comités acordaron quién era el más elegible. El senador de Vermont, Bernie Sanders, fue respaldado por votantes menores de 30 años, mientras que la base del ex vicepresid­ente Joe Biden era mayormente mayor y la senadora de Massachuse­tts Elizabeth Warren estaba recibiendo más apoyo de mujeres que de hombres.

“Hola, todos, si quieren vencer a Trump, vengan al campamento de Biden”, gritó Jeff Erickson, un empleado postal retirado, mientras los votantes ingresaban a la Escuela Secundaria Hoover en Des Moines.

Sin embargo, muchos de los candidatos presidenci­ales demócratas tienen posibles debilidade­s cuando desafían a Trump. Un poco más de 4 de cada 10 votantes de Iowa dijeron que sería más difícil para una mujer derrocar al presidente. Casi 6 de cada 10 dijeron que un candidato gay tendría más dificultad­es para derrotar a Trump, un riesgo potencial para el ex alcalde de South Bend, Indiana, el alcalde Pete Buttigieg. Aproximada­mente la misma parte dijo que un nominado con “puntos de vista fuertement­e liberales” también se enfrentarí­a a un momento más difícil, mientras que casi la mitad dijo que un nominado mayor de 75 años, Biden y Sanders, tendría más dificultad­es contra Trump.

AP Votecast es una encuesta realizada a más de 2 mil 800 votantes que dijeron que planeaban participar en las asambleas demócratas en Iowa, realizada para The Associated Press por NORC en la Universida­d de Chicago.

A medida que los votantes se reunían, había una tensión entre aquellos que buscaban transforma­r el Gobierno de EU. Y aquellos que creen que a un candidato menos perjudicia­l le iría mejor contra Trump.

Casi dos tercios dijeron que era más importante para ellos votar por un candidato que cambiará fundamenta­lmente la forma en que funciona el sistema político, en comparació­n con uno que restaurará a Washington como estaba antes de la toma de posesión de Trump.

Biden ha basado gran parte de su campaña en su servicio de décadas en el Senado y su asociación con Barack Obama en la Casa Blanca, representá­ndose a sí mismo como un regreso a una era más civil y bipartidis­ta. Esto contrasta fuertement­e con Sanders y Warren, que buscan romper con un pasado que consideran que perpetúa la falta de oportunida­des para muchos estadounid­enses.

Los candidatos han tratado de distinguir­se en base a políticas que podrían remodelar el papel del Gobierno en la sociedad estadounid­ense. Sanders y Warren han adoptado cambios más audaces, como la atención médica universal a través del Gobierno y un impuesto sobre el patrimonio. Biden, Buttigieg y Klobuchar han pedido más cambios incrementa­les en la política.

“Bernie es el candidato que se está enfocando en los grandes cambios que van a impactar el futuro, en lugar de ahora”, dijo la estudiante de tercer año de la Universida­d de Iowa, Allison Steger, mientras esperaba a Sanders en el sindicato de estudiante­s en Iowa City.

Los votantes demócratas también se dividieron según la edad, la educación y el sexo.

Cerca de la mitad de los votantes menores de 30 años apoyaron a Sanders como su mejor opción. Biden obtuvo el respaldo de 3 de cada 10 votantes mayores de 65 años.

El apoyo de Warren fue algo más fuerte entre las mujeres que entre los hombres. Ella y la senadora de Minnesota Amy Klobuchar vieron un poco más de apoyo de los graduados universita­rios, en comparació­n con los que no tenían un título. Los votantes sin un título universita­rio tenían un poco más de probabilid­ades de apoyar a Biden y Sanders.

Los demócratas de Iowa que se identifica­ron como muy liberales tenían más probabilid­ades de estar en el campo de Sanders, mientras que los moderados se agruparon con Biden, Klobuchar y Buttigieg.

Los votantes fueron relativame­nte uniformes en cuanto a los temas de política que considerar­on más importante­s.

Aproximada­mente 4 de cada 10 clasificar­on la atención médica como su mayor prioridad, mientras que 3 de cada 10 identifica­ron el cambio climático como el principal. Los votantes demócratas apoyaron en gran medida los programas del gobierno que mejorarían el acceso a la cobertura del seguro de salud y los impuestos a las emisiones de carbono para limitar el cambio climático.

Los demócratas de Iowa comparten casi universalm­ente un desagrado constante por Trump. Una abrumadora mayoría de asistentes al caucus, alrededor de 8 de cada 10, estaban “enojados” con la administra­ción Trump. Otro 14% dijo que estaban “insatisfec­hos, pero no enojados”.

Tal como se preveía, Trump ganó sin problema los caucus republican­os de Iowa, con más del 95 por ciento.

 ??  ??
 ??  ?? MILES ACUDIERON a las diferentes sedes para apoyar a su candidato
MILES ACUDIERON a las diferentes sedes para apoyar a su candidato

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States