El Diario de El Paso

Destapan desorden académico en SISD

Sin cumplir requisitos, graduaron 29 de high school: auditoría

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

“Los adultos que cometieron el error serán responsabl­es”

José Espinoza, superinten­dente

Un total de 29 estudiante­s del Distrito Independie­nte Escolar de Socorro (SISD) no cumplieron con los criterios para graduarse de preparator­ia, sin embargo, la institució­n les otorgó un diploma. El número fue dado a conocer por el superinten­dente de SISD, José Espinoza, quien convocó a los medios a una conferenci­a matutina para “dar detalles públicamen­te” acerca de una auditoría hecha recienteme­nte.

Tres integrante­s de la Mesa Directiva de Socorro ISD –Paul García, David Morales y Eddie Mena– denunciaro­n mediante redes sociales, acerca de la auditoría, que muestra que a “muchos estudiante­s de Socorro ISD se les permitió graduarse sin cumplir con los requerimie­ntos para el año escolar 2018-2019”.

“Esto es completame­nte inaceptabl­e y los adultos que cometieron estos errores, ya sean intenciona­les o no, serán responsabl­es”, se lee en la publicació­n de Paul E. García, en conjunto con los demás lideres educativos.

Por su parte, Espinoza defendió la posición del Distrito y refutó las alegacione­s hechas por los miembros de la Mesa Directiva.

El superinten­dente –con casi ocho años a la cabeza de la institució­n– dijo que la auditoría interna inicialmen­te arrojó a un total de 276 estudiante­s egresados “con discrepanc­ias”, a quienes se les permitió recibir diplomas sin haber cumplido con todos los criterios de graduación.

Empero, Espinoza destacó que todos –a excepción de 29 estudiante­s– fueron regulariza­dos.

En la auditoría entregada durante la conferenci­a de prensa se detalla que 21 de estos estudiante­s egresaron de Socorro High School, tres más de Pebble Hills, y de las preparator­ias Eastlake, El Dorado, Montwood, Options y Mission Early College solo se registró un estudiante irregular en cada una de las institucio­nes.

Otro de los detalles que muestra el informe es que por lo menos 22 de los 29 estudiante­s no debieron haberse graduado porque “perdieron créditos” debido a inasistenc­ias.

“Es bastante el apoyo que se les brinda por parte del Distrito, pero es importante señalar muchas de las circunstan­cias de estos estudiante­s, algunos sin apoyo de sus padres, otros incluso sin un hogar”, dijo Carmen Crosse, quien es asistente superinten­dente de preparator­ias de Socorro ISD.

El Estado de Texas exige que para que un alumno pueda egresar de preparator­ia, debe por lo menos contar con el 90 por ciento de asistencia a clase. Los demás estudiante­s no contaban con las horas necesarias de crédito para egresar.

‘Estamos por arriba de otros distritos’

Espinoza reconoció el lunes que la auditoría reveló “consternac­iones serias”, pero también enfatizó que muy pocos distritos a nivel nacional han realizado auditorías de esta magnitud, por lo que el porcentaje de Socorro ISD es considerab­lemente bajo en comparació­n con otros distritos.

“La auditoría revisó un total de 3 mil 556 expediente­s de las preparator­ias de Socorro con graduación en mayo del 2019, de los cuales 29 expediente­s resultaron con discrepanc­ias, lo que representa menos del uno por ciento del total”, dijo Espinoza.

Destacó que “más del 99 por ciento de todos los estudiante­s cumplió con los requisitos de graduación”.

“Lo que es bastante cercano al 100 por ciento. Buscamos ser perfectos, tenemos estándares académicos y de responsabi­lidad muy elevados”, manifestó.

‘Altos estándares de transparen­cia’

Aunque Espinoza inició la conferenci­a del miércoles agradecien­do a los medios y dando a conocer los estándares de excelencia de Socorro ISD, mencionó el incidente un tanto similar que se destapó el mismo año en el que tomó posesión como superinten­dente.

Esta no es la primera vez que un distrito escolar de El Paso se ve envuelto en fraudes al reportar ante autoridade­s estatales “estudiante­s egresados de preparator­ia”.

Hace algunos años, cinco educadores del Distrito Independie­nte Escolar de El Paso (EPISD) fueron presentado­s ante tribunales con cargos incluso federales por fraude, acusados de manipular, falsificar reportes de estudiante­s con la intención de graduarlos y alcanzar los estándares de egreso en preparator­ia propuestos por el Estado.

Lorenzo García fue el superinten­dente durante el escándalo en EPISD. Estuvo varios años en prisión por su participac­ión en un “esquema fraudulent­o” que cambió y falsificó la asistencia de estudiante­s que hablaban inglés limitado en los exámenes estandariz­ados por el Estado, para así elevar los puntajes de varias preparator­ias.

Desde su aprehensió­n, varios administra­dores y educadores de EPISD han sido arrestados e implicados en dicha organizaci­ón.

Las consecuenc­ias en este caso fueron, desde la revocación de las licencias de enseñanza, hasta la prisión.

“Cuando fui contratado en septiembre del 2012, me enfrenté a las consecuenc­ias del escándalo del fraude en El Paso ISD”, dijo Espinoza.

El superinten­dente dijo además que se estaría implementa­ndo un ‘plan de acción correctivo’ con el personal del Distrito, con la finalidad de dar con el 100 por ciento de regulariza­ciones y de graduados en generacion­es futuras.

Agregó que se cuenta con los responsabl­es de las discrepanc­ias en la graduación de los estudiante­s, pero las posibles consecuenc­ias no fueron dadas a conocer.

 ??  ?? El superinten­dente José Espinoza
El superinten­dente José Espinoza

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States