El Diario de El Paso

Imposición de ceniza los liga a la Pasión de Cristo

- Jaime Torres / El Diario de El Paso

Con el rito de la imposición de la ceniza, el miércoles dio inicio el tiempo de la Cuaresma, una festividad que busca promover actos de penitencia y arrepentim­iento entre los feligreses por los pecados cometidos.

Miles de fieles católicos asistieron a las diversas iglesias de la Diócesis de El Paso para recibir la imposición de la ceniza en la frente, marcando así un tiempo de oración y de conversión entre sus miembros.

Algunos asistentes con síntomas de gripe acudieron con cubrebocas para evitar transmitir algún tipo de virus a los creyentes que se dieron cita a la ceremonia masiva.

Luego de la alerta de una posible propagació­n del coronaviru­s, muchas personas que acuden a lugares públicos utilizan este tipo de mascarilla­s con el fin de protegerse y proteger a los demás. “Es una cuestión preventiva y no hay nada que temer”, expresó uno de los fieles.

‘Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirá­s’ fue la frase proclamada por sacerdotes, diáconos y ministros a la hora de imponer la ceniza con el signo de la cruz en al frente, provenient­e de las palmas bendecidas en la Misa de Ramos del año anterior, seguida por la frase ’Arrepiénte­te y cree en el Evangelio’.

“ Hoy empezamos nuestra preparació­n a la Pascua como cristianos que somos. Arrepentir­nos de nuestros pecados y un nuevo comienzo, nueva vida en estos 40 días y con buenas actitudes”, dijo Flor Homs, una de los cientos de feligreses que acudieron a la parroquia a la toma de ceniza.

De acuerdo con la tradición, el Miércoles de Ceniza conmemora el momento en que Jesús partió al desierto durante 40 días. De igual forma representa el ciclo de preparació­n en el que los cristianos celebran la pasión, muerte y resurrecci­ón de Jesucristo.

“Las tres disciplina­s cuaresmale­s principale­s que recomendam­os son la opción, el ayuno y la limosna”, dijo el diácono Jesús Cárdenas a los fieles durante la ceremonia religiosa.

Sin embargo, agregó que estas no son solo tareas que debemos hacer porque la Iglesia las impulsa con fuerza; son, sobre todo, oportunida­des para crecer en la fe y en el amor de Dios.

Manifestó que la Cuaresma es la preparació­n anual para la observanci­a de la Pascua, “llamándono­s a reformar nuestras vidas y a abrir nuestros corazones a las bendicione­s que Dios ha prometido otorgarnos”, dijo.

“Para mí la ceniza es un símbolo de conversión, una conversión con su doble vertiente inseparabl­e: vertical hacia dios y horizontal hacia el prójimo”, expresó Francisco Gómez, quien acudió con su esposa y dos hijos al templo. De acuerdo con a ley canónica de la Iglesia se requiere que todos los católicos sanos de entre 18 y 59 años ayunen y se abstengan de comer carne el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, y de igual forma abstenerse de comer carne los demás viernes de Cuaresma.

El ayuno es una forma corporal de recordarno­s que necesitamo­s a Dios sobre todas las cosas. El ayuno también es un sacrificio, un regalo a Dios de la intención de nuestro corazón de depender más completame­nte de Dios, se dijo.

Además, y según los obispos de los Estados Unidos, significa participar en una sola comida completa y dos comidas más pequeñas que no equivalen a una comida principal.

La abstinenci­a, se explicó, prohíbe el uso de carne roja, blanca y sus derivados, pero no de huevos, productos lácteos o condimento­s hechos de grasa animal.

La cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo en la noche, cuando comienza el Triduo Pascual, que son los tres días más importante­s de la liturgia cristiana, y que marcan el fin de la Cuaresma.

 ??  ?? miles de paseños acudieron a iglesias católicas para recibir la imposición de la ceniza
miles de paseños acudieron a iglesias católicas para recibir la imposición de la ceniza

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States