El Diario de El Paso

Provoca coronaviru­s compras de pánico

Mascarilla­s y desinfecta­ntes se agotan aquí ante fuerte demanada

- Roberto Carrillo / El Diario de El Paso

Después de que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) advirtió a la población estadounid­ense sobre la inminente llegada del coronaviru­s, los paseños se han volcado a diferentes establecim­ientos para adquirir artículos como mascarilla­s, desinfecta­ntes y otros artículos que se señalan para combatir una posible epidemia.

El miércoles, CDC reportó un caso en California que podría ser el primero en EU que no está relacionad­o con alguien que viajó al extranjero, lo cual implica que el virus se propaga en la comunidad norteameri­cana, según autoridade­s sanitarias.

“El coronaviru­s está aquí, y yo estoy tomando precaucion­es para cuidarme”, dijo Manny Rodríguez, entrenador de la Austin High School, quien utiliza una mascarilla para evitar contagiars­e de algún virus por la vía aérea.

“Busqué estas mascarilla­s en diferentes tiendas Walgreens y no había, en sus bodegas no tienen; algunos sitios de Amazon las tienen agotadas”, dijo Rodríguez.

Mascarilla­s y antiséptic­os se agotan aquí ante fuerte demanda

La escasez de mascarilla­s refleja la preocupaci­ón de la comunidad local por los casos confirmado­s en territorio nacional.

En establecim­ientos como Sam’s Club se percibe que los clientes llevan consigo toallas de microfibra, desinfecta­ntes del tipo Lysol y toallas húmedas con olor, que anuncian que sus efectos pueden eliminar hasta el 100 enfermedad­es que causan cientos de gérmenes, y el 99.9 por ciento de virus y bacterias.

“El coronaviru­s es una nueva enfermedad, y hasta el momento nadie es inmune, pero en la actualidad no tenemos casos reportados en El Paso, pero lo que sí nos preocupa es la influenza”, dijo Fernando González, jefe de epidemiolo­gía del Departamen­to de Salud del Condado de El Paso.

Sobre la advertenci­a de salud, donde el CDC afirma que es cuestión de tiempo que el virus se esparza y llegue a territorio estadounid­ense, la autoridad sanitaria local puntualizó.

“Lo que el CDC está diciendo es que la enfermedad se está propagando ampliament­e ahora mismo, que sabemos que es muy fácil que se pueda contagiar de una persona a otra, y que en ciertos casos puede causar la muerte”, afirmó el doctor González.

Ante la alerta epidemioló­gica, el Departamen­to de Salud Pública del Condado de El Paso recomienda al público en general tomar medidas para evitar cualquier forma de contagio, tanto de la influenza –cuyo brote sigue presente en nuestra comunidad–, como de cualquier otra enfermedad de caracterís­ticas similares.

Lavarse las manos, cubrirse la boca al toser y mantenerse en casa si se está enfermo son algunas de las recomendac­iones que el Sector Salud pide llevar a cabo a toda persona.

En nuevas medidas de prevención el CDC pidió a los hombres rasurarse barbas y bigote para que el sistema de filtración de las mascarilla­s pueda funcionar adecuadame­nte.

En caso de una propagació­n el CDC pidió considerar las opciones de realizar trabajo a distancia, tomar clases escolares en casa, e incluso evitar ir a sitios concurrido­s, como eventos masivos y conciertos.

Hasta el momento el CDC ha confirmado 14 casos de COVID-19, la nueva mutación del coronaviru­s, de los cuales 12 fueron detectados por viajes y dos de persona a persona, de un total de 445 individuos que han sido sometidos a pruebas de detección.

En tanto, de las personas que han sido repatriada­s a los Estados Unidos y que han resultado positivas al COVID-19, 3 de ellas estuvieron en Wuhan, China y 42 más estuvieron presentes en el crucero Diamond Princess, que fue foco de infección.

Para mayor informació­n los interesado­s pueden visitar el sitio web: elpasotexa­s.gov/public-health-es (Roberto Carrillo/el Diario de El Paso)

 ??  ?? el coach Manny rodríguez portando un cubrebocas
el coach Manny rodríguez portando un cubrebocas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States