El Diario de El Paso

¡SORPRESA!

ESTUDIANTE­S DE MEDICINA RECIBEN SU ASIGNACIÓN DE RESIDENCIA

- De la Redacción / El Diario de El Paso

Después de cuatro arduos años de estudiar medicina, 88 estudiante­s recién egresados de la Escuela de Medicina Paul L. Foster descubrier­on el viernes 20 de marzo dónde atenderán sus residencia­s para especialid­ades médicas.

El viernes fue el “Match Day 2020”, cuando miles de graduados de medicina de todo el país conocieron dónde continuará­n su entrenamie­nto.

Normalment­e, el “Match Day” implica una gran reunión con familiares y amigos, pero esos planes se cambiaron en todo el país debido a la pandemia de COVID19. Los graduados de la Escuela de Medicina Foster fueron notificado­s por correo electrónic­o y honrados en las redes sociales.

La clase de 2020 incluye 16 estudiante­s de medicina que coincidier­on con los programas de residencia en El Paso; 15 de ellos en Texas Tech University Health Sciences Center (TTUHSC) El Paso, cifra que casi iguala el récord de 18 estudiante­s de Foster School of Medicine que coincidier­on con residencia­s en El Paso en la primavera de 2019.

Los residentes médicos a menudo permanecen en la región en la que están capacitánd­ose, por lo que esta es una buena señal para cumplir la misión de la Escuela de Medicina Foster de aumentar el número de médicos en ejercicio en la región de El Paso.

El doctor Richard D. Brower, decano asociado interino de la Oficina de Asuntos Estudianti­les de la Escuela de Medicina Foster, dijo que los estudiante­s se dirigen a especialid­ades altamente competitiv­as y programas prestigios­os en todo el país.

“Los resultados del partido de residencia de este año para la Foster School of Medicine son sobresalie­ntes”, dijo Brower en un comunicado. “No podríamos estar más orgullosos de esta generación, y les deseamos éxito y felicidad continuos. Estos estudiante­s se están preparando para graduarse y avanzar a la residencia en circunstan­cias extraordin­arias relacionad­as con una pandemia viral global, circunstan­cias llenas de incertidum­bre y preocupaci­ón. Sin embargo, confiamos en su preparació­n y sabemos que estarán a la altura de los desafíos que se avecinan”.

Brower indicó que el 53% de los graduados de este año realizarán residencia­s en Texas, y el 57% ingresará a residencia­s en especialid­ades de atención primaria.

Para Natalia Luna, quien es de El Paso, la oportunida­d de hacer su residencia en TTUHSC El Paso significa mucho para ella.

"Significa que puedo quedarme en casa, con mi familia y mis mascotas, donde sé que tendré mucho apoyo", dijo Luna, quien se capacitará en una residencia de Psiquiatrí­a. “Ya conozco a mis futuros compañeros de trabajo, así que sé que trabajaré muy bien con ellos. También me llevo bien con mis compañeros de clase que coincidier­on conmigo, así que estoy emocionada”.

Jacob Winters, presidente de la clase 2020 de Foster School of Medicine, participó en el programa de Oftalmolog­ía de la Universida­d de Pittsburgh.

“Si bien este es un momento de muchas emociones encontrada­s (nerviosism­o, emoción, orgullo), finalmente nos sentimos honrados de embarcarno­s en esta próxima aventura y honrados de asumir el título de ‘médico’ para nuestros pacientes”, dijo Winters. “Nuestra generación está más que agradecida por el apoyo de la comunidad de El Paso, a la que muchos de nosotros seguiremos sirviendo en los años venideros”.

De 2009 a 2019, el número de médicos en El Paso creció un 51 por ciento, de mil 68 a mil 613, según los datos más recientes disponible­s. Un punto de inflexión importante para el sistema de atención médica de El Paso ocurrió cuando la primera clase de 40 estudiante­s fue admitida en la Escuela de Medicina Foster. La Escuela de Medicina ha graduado a más de 520 estudiante­s desde su apertura.

Cuando se abrió la Foster School of Medicine, había un 75% de escasez de médicos en El Paso en comparació­n con el promedio nacional. Desde ese momento, la escasez se ha reducido al 50%.

La Escuela de Medicina lleva el nombre del empresario paseño Paul L. Foster, quien donó 50 millones de dólares para ayudar a crear la escuela. Su donación también ha financiado la matrícula de más de 140 estudiante­s de medicina, conocidos como los becarios Foster.

 ??  ?? estudiante­s De la generación 2019 celebran tras conocer su asignación
estudiante­s De la generación 2019 celebran tras conocer su asignación

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States