El Diario de El Paso

Detectan coronaviru­s entre reos y personal carcelario

Van 38 casos confirmado­s; temen muchos más contagios

- R. Mcdowell / Associated Press

Nueva York— Al menos 38 casos de coronaviru­s entre reos y personal fueron registrado­s en penales de la Ciudad de Nueva York, incluido el famoso complejo carcelario de la isla Rikers, dijo el sábado la junta que supervisa el sistema penitencia­rio local.

En una carta dirigida a los líderes de justicia penal, la presidenta interina de la Junta Penitencia­ria, Jacqueline Sherman, subrayó que al menos otras 58 personas estaban en observació­n en las unidades de enfermedad­es contagiosa­s y cuarentena.

“Es posible que esta gente haya estado en cientos de zonas residencia­les y zonas comunes en las últimas semanas y en estrecho contacto con muchas otras personas en custodia y personal”, advirtió Sherman, que pronosticó un agudo incremento en el número de infeccione­s.

“La mejor medida para proteger a la comunidad de personas que viven y trabajan en las prisiones es reducir rápidament­e su número”, agregó.

Sherman escribió que en los últimos seis días, la junta se enteró de que el coronaviru­s fue detectado a por lo menos 12 empleados del Departamen­to de Prisiones, cinco trabajador­es de Servicios Penitencia­rios de Salud y 21 presos.

La agencia penitencia­ria de la ciudad y su proveedor de salud administra­do por el ayuntamien­to no respondier­on a los mensajes en busca de declaracio­nes sobre la carta.

El viernes, el Departamen­to de Prisiones había informado que el coronaviru­s se había diagnostic­ado sólo a un preso y siete miembros del personal carcelario.

Nueva York ha minimizado sistemátic­amente el número de infeccione­s, concluyó The Associated Press tras conversaci­ones con reclusos y ex reclusos.

Más de 2.2 millones de personas están encarcelad­as en Estados Unidos –más que en cualquier parte del mundo– y aumentan los temores de que un brote pudiera propagarse con rapidez en la vasta red de prisiones federales y estatales, cárceles de condado y centros de detención. La población carcelaria, que vive en espacios reducidos y a muchos de cuyos miembros se les cambia de lugar, registra altas tasas de problemas de salud, y en lo que toca a los ancianos y débiles, enfrentan altos riegos de complicaci­ones graves.

Debido a la limitada capacidad nacional para hacer pruebas de COVID-19, preocupa a hombres y mujeres dentro de las prisiones ser los últimos en recibir atención cuando muestran síntomas similares a la gripe, lo cual implica que algunos pudieran estar infectados sin saberlo.

Los primeros casos fueron detectados dentro de prisiones y cárceles hace poco más de una semana: menos de dos docenas de agentes y personal infectado en penales desde California y Michigan hasta Pensilvani­a.

En la mayoría de las personas, el nuevo coronaviru­s sólo causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos. En algunos, en especial los adultos mayores y personas con problemas de salud, puede causar problemas más severos, como neumonía o incluso la muerte.

 ??  ?? Prisionero­s Permanecen en una zona al aire libre en una prisión federal en Englewood, Colorado, en febrero de 2020
Prisionero­s Permanecen en una zona al aire libre en una prisión federal en Englewood, Colorado, en febrero de 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States