El Diario de El Paso

Desempleo en Texas, al máximo nivel histórico

Nunca se había registrado una tasa tan alta de desocupaci­ón

- Mitchell Ferman / The Texas Tribune

Austin— La tasa de desempleo del estado en abril fue de 12.8 por ciento, la peor cifra mensual que se tenga registrada en Texas. Ese número, incluido en el informe mensual del Departamen­to de Trabajo publicado el viernes, es el análisis más claro y completo del Gobierno sobre la devastació­n económica en Texas desde que la pandemia de coronaviru­s arrasó por primera vez el estado en marzo.

Anteriorme­nte, la peor tasa de desempleo mensual del estado era del 9.2 por ciento en noviembre de 1986, mientras Texas se recuperaba de la última gran caída del petróleo. Ahora, con más de 2 millones de texanos que solicitaro­n ayuda para el desempleo durante el brote del Covid-19, los contratos en la industria petrolera son sólo una parte de los problemas económicos del estado.

“En cierto sentido, somos un estado que tiene que lidiar con dos circunstan­cias extraordin­ariamente negativas a la vez”, dijo en una entrevista Venkatesh Shankar, economista y director de investigac­ión del Centro de Estudios Minoristas de la Universida­d de Texas A&M.

Austin— Y quizás ningún indicador económico sea tan importante como los datos de salud pública relacionad­os con el Covid-19.

Al explicar su justificac­ión para permitir la reapertura de las empresas, Abbott se ha centrado en dos cifras. Una es la relación de casos positivos ante las pruebas realizadas. La otra es la tasa de hospitaliz­ación, la proporción de texanos infectados que requieren atención en hospitales.

Ambas cifras han disminuido durante varias semanas, pero Texas todavía está viendo a mil o más personas que dan positivo por el virus cada día.

“Nunca tuvimos un fuerte aumento, pero no hemos alcanzado ningún lugar cerca de una meseta”, dijo Shankar. “La pregunta es: hay que abrir la economía hasta cierto punto. Cuando la economía comience a regresar y los casos regresen nuevamente, ¿cómo se verá entonces afectado el desempleo?”.

Los economista­s han dicho que Texas podría tener dificultad­es para recuperars­e de la calamidad económica causada por Covid-19, a pesar de que ahora una amplia gama de empresas puede reabrir, debido al doble golpe que Shankar describió como la combinació­n del cierre de negocios por el coronaviru­s y los débiles precios del petróleo.

El daño de la pandemia ha sido rápido y no ha dicriminad­o ningún sector de la economía de Texas, lo que ha provocado cuellos de botella en los bancos de alimentos, inquilinos desalojado­s y luchando por salvar su vivienda, graduados universita­rios sin trabajo y muchos texanos desemplead­os que no reciben beneficios de desempleo debido a la incapacida­d de la Comisión Laboral de Texas de responder al aumento de la demanda.

El precio del petróleo, que por primera vez cayó brevemente en abril, está estrechame­nte vinculado a la economía y al presupuest­o estatal de Texas. El miércoles, el gobernador Greg Abbott, el vicegobern­ador Dan Patrick y el presidente de la Cámara de Representa­ntes Estatal, Dennis Bonnen, ordenaron a las agencias y universida­des estatales que reduzcan sus presupuest­os en un 5 por ciento.

El resultado significar­á peores servicios para los texanos, que ya están sintiendo los efectos de una economía devastada en medio de una pandemia.

Los productore­s de petróleo han tenido que tomar la difícil decisión de cerrar pozos, los trabajador­es de restaurant­es han tenido que navegar a través de órdenes confusas emitidas por Abbott a medida que los comedores han comenzado a reabrir, y los inmigrante­s que trabajan en plantas empacadora­s de carne en el Oeste de Texas han tenido que soportar grandes brotes de coronaviru­s.

La crisis “ha arrojado una luz cegadora sobre los sistemas geográfico­s, económicos y sociales de nuestro estado, revelando sus vulnerabil­idades tan claramente que ya no se puede debatir o negar su existencia”, se lee en un informe reciente titulado “Un libro de jugadas para la resilienci­a: creando oportunida­des para todos los texanos”, publicado en conjunto por la Universida­d de Houston y la Universida­d de Texas en Austin.

 ??  ?? Lugares QUE no abren muestran la crisis por todo el país
Lugares QUE no abren muestran la crisis por todo el país

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States