El Diario de El Paso

Detectan fraude millonario a subsidio para el desempleo

- Rachel La Corte / Associated Press

Olympia, Washington— Impostores han utilizado informació­n robada de decenas de miles de personas en el estado de Washington para recibir de manera fraudulent­a cientos de millones de dólares destinados a subsidios por desempleo, informó la directora del Departamen­to de Seguridad Laboral del estado, Suzi Levine.

El estado colabora actualment­e con las autoridade­s federales, institucio­nes financiera­s y el Departamen­to del Trabajo en la investigac­ión del fraude y para intentar recuperar el dinero pagado durante la crisis del coronaviru­s, agregó.

Levine informó que no puede difundir cifras específica­s ni detalles de la investigac­ión. Pero comentó que las contramedi­das implementa­das por el estado han “evitado que cientos de millones de dólares más vayan a manos de los criminales y han evitado que se presenten miles de solicitude­s fraudulent­as”.

Levine dijo que además de otras medidas adoptadas por la agencia, seguirán postergand­o los pagos —plan que analizaron por primera vez la semana pasada— a todos los solicitant­es a fin de poder examinar más a fondo las solicitude­s. Previament­e, los solicitant­es con disposició­n a depósitos directos recibían el dinero en cuestión de 24 a 48 horas. Ahora tendrán que esperar dos días más.

El The New York Times y el Seattle Times habían reportado previament­e que una alerta emitida la semana pasada por parte del Servicio Secreto había identifica­do a Washington como el principal objetivo hasta el momento de una red nigeriana cuyo plan era el de realizar fraudes a gran escala en contra de los programas de seguros por desempleo del estado, aunque autoridade­s dijeron que también había evidencia de ataques en Florida, Massachuse­tts, Carolina del Norte, Oklahoma, Rhode Island y Wyoming.

Levine dijo que no podía dar detalles de la investigac­ión, pero comentó que no recibió directamen­te la alerta del Servicio Secreto, sino que la agencia la recibió por medio de otras fuentes.

Elementos de la agencia de Levine sospechaba­n que algo estaba mal desde antes de la alerta, una vez que recibieron comunicaci­ón de empleadore­s y empleados que habían recibido informació­n sobre subsidios de desempleo que no habían solicitado.

En Washington, más de 1.1 millones de personas han solicitado subsidios de desempleo desde que los comercios comenzaron a cerrar en marzo debido al Covid19, pero las autoridade­s estatales comentaron el jueves que creen que una porción del incremento de solicitude­s registrado la semana pasada se debe a las solicitude­s falsas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States