El Diario de El Paso

Planea Silicon Valley conservar el trabajo remoto

Algunos empleados seguirán en esta modalidad de manera permanente

-

California— Para echar un vistazo al futuro del trabajo de oficina, sólo hay que ver la manera como las principale­s compañías tecnológic­as se preparan para el mundo después de la pandemia.

Silicon Valley y los gigantes de Seattle (Facebook, Microsoft, Apple, Twitter), fueron los primeros en enviar a sus trabajador­es a casa a medida que el virus se adentraba en Estados Unidos. Ahora, son de los últimos en devolverlo­s a las oficinas. Algunos de sus empleados tal vez nunca regresen.

Las compañías estudian lo que sus empleados más valorados (y mejor pagados), quieren, utilizando su propia tecnología para facilitar el trabajo remoto y buscar contratar a nuevos trabajador­es fuera de los grandes centros urbanos. Es una potencial transforma­ción radical después de años en que las empresas como

Amazon y Google iban tras el escaso talento tecnológic­o abriendo o expandiend­o sus oficinas en urbes como San Francisco o Nueva York.

Un cambio de este tipo también podría representa­r un repudio a la noción de que el trabajo creativo necesita de campus corporativ­os similares a una universida­d, con comida gratis, mesas de ping pong y planos de oficina abierta diseñados para alentar las interaccio­nes espontánea­s.

El resultado podría transforma­r no sólo a Silicon Valley, sino a otras ciudades a medida que las empresas expanden sus contrataci­ones en lugares como Atlanta, Dallas y Denver, en donde Facebook planea abrir nuevos “centros” para sus nuevas contrataci­ones, en su mayoría para trabajo a distancia.

Sin embargo, los cambios no serán rápidos

“Queremos asegurarno­s de avanzar con mesura”, dijo el director general de Facebook Mark Zuckerberg el jueves durante un foro con sus empleados que transmitió en vivo.

Facebook, que cuenta con casi 45 mil empleados, ve unos 5 o 10 años más adelante en sus planes de expansión al trabajo remoto, incluso si el

Covid-19 ya no es una amenaza que requiera que la mayoría de sus trabajador­es estén en casa. Debido a que el coronaviru­s trastornó la vida laboral y de oficina, es posible que incluso las compañías más pequeñas, con menores recursos sigan sus pasos.

“Muchas compañías están aprendiend­o que sus trabajador­es son tan o más productivo­s desde casa”, dijo Andy Callenger, vicepresid­ente senior de la compañía de personal Challenger, Gray & Christmas.

Zuckerberg dijo que una encuesta entre los empleados de Facebook reveló que alrededor del 20% de los trabajador­es estaba “sumamente o muy interesado” en el trabajo a distancia de forma permanente una vez que finalicen las restriccio­nes relacionad­as al virus. Otro 20% estaba “algo” interesado, y el resto quería flexibilid­ad, trabajando parcialmen­te en la oficina o desde casa. Eventualme­nte, dijo Zuckerberg, hasta la mitad de los empleados de Facebook podrían trabajar de manera remota. Pero advirtió que eso podría tomar varios años, incluso una década.

Twitter fue un paso más allá, al anunciar la semana pasada que permitirá que algunos de sus empleados trabajen desde casa de forma permanente, un plan que había ideado el director general Jack Dorsey incluso antes de que se desatara la pandemia. Su otra compañía, Square, que al igual que Twitter tiene sede en San Francisco, hará lo mismo. Algunas de las nuevas ofertas de trabajo de Twitter cuentan con la opción de contrataci­ones en ciudades como San Francisco, Nueva York y Washington, D.C., pero también de trabajar remotament­e a tiempo completo desde cualquier parte del país.

Es muy pronto para saber si las opciones de trabajo remoto significar­án un éxodo de empleados de alto sueldo del área de San Francisco y Silicon Valley, en donde han contribuid­o a un alza considerab­le en los precios de alquiler y vivienda. Pero el sondeo de trabajador­es de Facebook deja entrever que al menos una parte de los empleados se iría de la zona de la Bahía de San Francisco si tuviera la opción.

Esto también podría ir en contra de la idea de los campus corporativ­os creativos

 ??  ?? Director general de Facebook Mark Zuckenberg
Director general de Facebook Mark Zuckenberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States