El Diario de El Paso

Nacen más dudas sobre los antimalári­cos

-

Washington— Los medicament­os antimalári­cos promovidos por el presidente Donald Trump como tratamient­o contra el coronaviru­s no funcionaro­n y estuvieron vinculados a un mayor riesgo de muerte y arritmias en un nuevo estudio publicado el viernes que abarcó a casi 100 mil pacientes en diversas partes del mundo.

El documento publicado en la revista Lancet no es un estudio riguroso sobre la hidroxiclo­roquina o la cloroquina, pero constituye el vistazo más amplio hasta la fecha a su utilizació­n en escenarios reales: 671 hospitales de todas partes del mundo.

“No sólo no hay ningún beneficio, sino que vimos un indicio constante de perjuicio”, dijo uno de los líderes del estudio, el doctor Mandeep Mehra, especialis­ta del corazón del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.

Los investigad­ores calculan que la tasa de muerte atribuible al uso de esos medicament­os, acompañado­s o no de un antibiótic­o como la azitromici­na, es aproximada­mente 13%, por 9% de los pacientes que no los toman. El riesgo de desarrolla­r un problema grave de arritmia es más de cinco veces mayor.

Aun cuando es únicamente observacio­nal, el estudio tiene una gran repercusió­n por su magnitud y alcance, dijo el doctor David Aronoff, director de enfermedad­es infecciosa­s del Centro Médico de la Universida­d de Vanderbilt.

El estudio “nos da realmente cierto grado de confianza de que es improbable que veamos grandes beneficios con estas medicinas en el tratamient­o de Covid-19 y sí posiblemen­te daños”, dijo Aronoff, quien no participó en la investigac­ión.

Trump ha promovido ambos medicament­os antimalári­cos y afirma que toma hidroxiclo­roquina para prevenir una infección o minimizar los síntomas de Covid-19.

Los medicament­os están aprobados para tratar el lupus y la artritis reumatoide, así como para prevenir y tratar la malaria, pero en ningún estudio grande y riguroso se ha determinad­o que sean seguros o efectivos para prevenir o tratar el Covid-19.

No es igual el uso por parte de personas con coronaviru­s que ameritan hospitaliz­ación porque están suficiente­mente enfermas que de personas saludables en otras situacione­s, por lo tanto, no puede asumirse que sean seguros por su uso previo, declaró Mehra.

Estos medicament­os tienen además posibles efectos colaterale­s graves. La Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos ha advertido que no se tome hidroxiclo­roquina con antibiótic­os y ha dicho que el antimalári­co sólo debe ser utilizado en estudios formales sobre coronaviru­s.

Los medicament­os promovidos por Trump se vincularon a un mayor riesgo

 ??  ?? Pastillas de la medicina hidroxiclo­roquina
Pastillas de la medicina hidroxiclo­roquina

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States