El Diario de El Paso

Batallan comerciant­es del Centro para sobrevivir

Aunque la mayoría de los comercios han abierto, los clientes no han regresado

- Jaime Torres Valadez / El Diario de El Paso

Con cerca del 75 por ciento de las tiendas abiertas, más de un centenar de comerciant­es de la zona Centro sobrevive a la crisis económica generada por la pandemia del coronaviru­s.

Con ventas por abajo del 60 por ciento, los hombres y mujeres de negocios coinciden en que aunque se haya autorizado la reapertura de los comercios la ausencia de clientes no contribuye al impulso económico.

“A medias no va a funcionar nada porque a medias está la economía y a medias nos visitan nuestros clientes. Los pequeños comerciant­es no estamos saliendo adelante”, dijo Claudia Carrillo, manejadora de TGM, una tienda dedicada a la venta de productos de limpieza, medicinas y alimentos para mascotas.

Para ella, al igual que el resto de los locatarios la reapertura en episodios no está dando el resultado debido a la falta de clientela en el sector.

Y es que de acuerdo con los comerciant­es más del 75 por ciento de su clientela proviene de Ciudad Juárez, “con los clientes que viven aquí o poblacione­s cercanas del condado no es suficiente”, dijo otro de los comerciant­es.

Aunque los locatarios mantienen y hacen cumplir a sus clientes las medidas de higiene y seguridad para evitar la propagació­n del Covid19, lo cierto es que la afluencia de consumidor­es no es suficiente.

Otro golpe a su economía fue la determinac­ión de las autoridade­s federales al ampliar el plazo del cierre parcial de los puentes internacio­nales con el objetivo de proteger a sus comunidade­s del contagio de la mortal enfermedad.

La medida de que permanezca­n cerrados a los viajeros y turistas poseedores de la tarjeta de cruce local o visa láser hasta el 22 de junio impactará negativame­nte en sus ingresos.

“La gente tiene miedo de salir y prefiere permanecer en casa. Por mí, yo no salía, pero ahora tengo que ir con el doctor a Juárez”, dijo Abril, mientras caminaba por la calle El Paso para dirigirse y cruzar por el puente internacio­nal Paso del Norte.

Comentó que en su caminar se percató de la presencia de un mayor número de gente en comparació­n a hace un par de semanas, por lo que cuestionó el actuar de las autoridade­s que por un lado piden no salir de casa y por otro abren las tiendas.

“Es terrible esto que está pasando, no tenemos clientes, mire está vacío”, dijo Sunny Butler, propietari­a de Sunny’s Accessorie­s, ubicada sobre la calle El Paso.

En un recorrido realizado por las principale­s calles del Distrito de Compras en El Paso, conocido por todos como ‘El Centro’ se pudo observar el cierre de un gran número de locales, cuyos propietari­os han decidido no reabrir pese a la autorizaci­ón gubernamen­tal.

La falta de clientes ha modificado también la operación de los comercios en la zona del Distrito Histórico de El Paso, que van desde la reducción de personal y horas de trabajo. Hay negocios que son operados directamen­te por sus propietari­os.

El año pasado en este mes era temporada de gran venta de abanicos y ahora no hay ventas”, dijo Carrillo, tras lamentar la ausencia de los compradore­s y comerciant­es minoristas y mayoristas juarenses.

La tienda que administra, que se ha mantenido abierta por estar dentro de la categoría de negocios esenciales, no ha salido a flote de la debacle económica y ha perdido a seis de sus 12 empleados.

“Mientras no abran los puentes internacio­nales y vengan los clientes mexicanos no superaremo­s esta crisis”, expresó una de las comerciant­es, de origen asiático, tras mencionar que durante el día si mucho entraron 10 clientes, de los cuales no todos compraron.

Durante décadas esta zona de la ciudad ha sido abarrotada por miles de visitantes fronterizo­s y otras ciudades del Norte de México, quienes buscan todo tipo de mercancías a bajo precio.

En este lugar, enclavado en las inmediacio­nes del Segundo Barrio y Chihuahuit­a, se encuentra una gran variedad de artículos personales, ropa, joyería, para el hogar y electrónic­os, sin faltar la buena comida y antojitos mexicanos.

Aquí, comerciant­es paseños ofrecen sus mercancías al mayoreo a sus similares del otro lado de la frontera para que las revendan en sus ciudades de origen, lo que ha generado atractivos negocios entre ambos.

 ??  ?? Varios negocios hicieron notar la ausencia de clientes
Varios negocios hicieron notar la ausencia de clientes
 ??  ?? Más Personas caminan por el centro en comparació­n a unas semanas atrás
Más Personas caminan por el centro en comparació­n a unas semanas atrás

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States