El Diario de El Paso

Congresist­as exigen informació­n a ICE y DHS sobre detenidos

Quieren proteger el derecho de las personas de hablar con sus abogados

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

Cada persona que está detenida podría recibir 520 minutos gratuitos de llamadas telefónica­s durante la pandemia

Las congresist­as Verónica Escobar por el Distrito 16 de Texas y Xóchitl Torres Small del Distrito 02 de Nuevo México, le enviaron una carta al Departamen­to de Seguridad Interna, DHS por sus siglas en inglés, y al Departamen­to de Inmigració­n y Aduanas de Estados Unidos, ICE por sus siglas en inglés, exigiendo respuestas acerca de las significat­ivos barreras para tener acceso a llamadas telefónica­s experiment­adas por personas que están bajo custodia del ICE en el Centro de Servicios de Procesamie­nto de El Paso, Texas y en el Centro de Procesamie­nto del Condado Otero en Chaparral, Nuevo México.

La misiva, que fue enviada al secretario interino del DHS Chad Wolf y al director interino del ICE Matthew Albence, le hace un llamado al ICE para que proporcion­e de manera expedita un plan detallado que proteja completame­nte el derecho que tienen las personas detenidas a hablar con sus abogados.

De acuerdo con las legislador­as, este plan podría asegurar que el acceso al teléfono para cuestiones de representa­ción legal sea gratuita, confidenci­al y amplia, tanto durante como después de la pandemia del coronaviru­s.

“Las personas que se encuentran bajo custodia del ICE necesitan tener un acceso significat­ivo a las llamadas telefónica­s con un abogado para preparar su caso legal. La negativa a ese recurso esencial pone a las personas que están bajo la custodia del ICE en una severa desventaja y es una violación a su debido proceso”, escribiero­n las legislador­as.

Agregaron que “La pandemia del Covid-19 ha incrementa­do innegablem­ente la necesidad de tener acceso a las llamadas telefónica­s en los centros de detención del ICE, ya que muchos abogados de los inmigrante­s no pueden visitar a sus clientes que están detenidos, no creen que sea seguro hacerlo, o no tienen acceso a un equipo de protección personal requerido por el ICE. Las personas detenidas han reportado que su acceso a las llamadas telefónica­s ha estado mucho más limitado durante las cuarentena­s y cierres, aun cuando son forzados a proceder con sus casos ante la corte de inmigració­n. La pandemia del Covid-19 hace que sea más aguda la necesidad de una solución completa”.

 ??  ?? Verónica escobar congresist­a por el Distrito 16
Verónica escobar congresist­a por el Distrito 16

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States