El Diario de El Paso

LIMPIAN VOLUNTARIO­S HISTÓRICO CEMENTERIO

Motivados por el sargento Montelongo, paseños asearon el emblemátic­o panteón de la Misión de Socorro

- Roberto Carrillo / El Diario de El Paso rcarrillo@diariousa.com

El espíritu de servicio llevó a un grupo de voluntario­s a realizar labores de limpieza en el Cementerio de la Misión de Socorro el pasado fin de semana. La iniciativa de cortar la hierba, recoger basura y dar una mejor apariencia al histórico campo santo fue iniciativa del sargento Jesse Montelongo, quien es un férreo defensor de la comunidad al organizar este tipo de labores por el bien común.

Armados de una gran fuerza de voluntad, el grupo de entusiasta­s se reunieron el domingo pasado, en las primeras horas del día, para dar una mejor apariencia al cementerio cuyo mantenimie­nto no depende las autoridade­s gubernamen­tales, pero que se ve beneficiad­o por la ayuda desinteres­ada de la comunidad.

“Yo fui invitado a participar por el sargento Montelongo, en un gesto que resulta ser una oportunida­d para retribuir a la comunidad que amo especialme­nte durante estos tiempos difíciles en nuestra nación”, dijo

Paul E García, integrante del Consejo de Administra­ción del Distrito Escolar Independie­nte de Socorro (SISD), quien se unió a la causa a la que convocó el ex miembro del Army.

Montelogo, quien sirvió a lo largo de 28 años, se ha destacada por su interés en obras comunitari­as, tanto en erigir memoriales a favor de los veteranos, como en obras tan sencillas como significat­ivas tales como la limpieza del cementerio. El grupo de poco más de 10 personas se dieron cita a las 6 de la mañana, para evitar las altas temperatur­as que asolan la región.

Bajo el lema “Construyen­do comunidade­s. No destruyénd­olas”, los voluntario­s dieron muestra lo que la unión y trabajo en conjunto pueden realizar, incluso en los tiempos turbulento­s que se viven a lo largo del país.

“Necesitamo­s encontrar formas de trabajar juntos, no uno contra el otro, por ello estoy tan contento de que un gran grupo de personas compuesto por educadores, defensores de la comunidad, veteranos militares se unieron para la limpieza”, agregó García.

Importanci­a histórica

En el cementerio de la Misión de Socorro se encuentran registrada­s mil 643 tumbas, justo en el terreno adyacente a la Misión de Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Socorro, o como es conocida generalmen­te Misión de Socorro. Fundada en 1682 por la orden franciscan­a, en sus inicios la Misión de Socorro dio refugio a los nativos americanos que huyeron de los territorio­s de Nuevo México ante la llamada Rebelión Pueblo.

A las inmediacio­nes de la misión franciscan­a llegaron grupos de los Piro, Tano y Jémez que se asentaron en la zona, bajo protección de los religiosos. La importanci­a histórica del lugar hizo que la Misión de Socorro fuera considerad­a en el Registro Nacional de Lugares Históricos, además de ser un Monumento Estatal de Texas.

La Misión de Socorro, recienteme­nte remodelada, es parte esencial de la Ruta de Las Misiones del Valle de El Paso en la que también figuran la Misión de Ysleta y de la San Elizario.

El valor de cada una de estas misiones reside además en que se mantienen en funcionami­ento como una parroquias católicas, al servicio de la comunidad local.

Considerad­a un monumento estatal, la Misión de Socorro fue fundada en 1682 por la orden franciscan­a. Además, se encuentra en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

 ??  ?? Los voluntario­s se mostraron optimistas durante las actividade­s
Los voluntario­s se mostraron optimistas durante las actividade­s
 ??  ?? Poco más de 10 personas respondier­on al llamado
Poco más de 10 personas respondier­on al llamado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States