El Diario de El Paso

Casa Blanca conocía de la recompensa por asesinato de militares

En 2019 Rusia ofreció remuneraci­ón a talibanes que mataran a soldados de EU

-

Washington— Altos funcionari­os de la Casa Blanca estaban al tanto desde inicios de 2019 de la informació­n confidenci­al de Inteligenc­ia que indicaba que Rusia ofrecía recompensa­s secretas a miembros del Talibán a cambio de matar soldados estadounid­enses, un año antes de lo que se había reportado originalme­nte, según fuentes oficiales con conocimien­to directo de la informació­n.

La evaluación fue incluida en al menos uno de los reportes diarios de Inteligenc­ia redactados para el presidente Donald Trump en aquel momento, según los funcionari­os. El entonces asesor de Seguridad Nacional John Bolton también dijo a sus colegas que informó a Trump sobre ese reporte en marzo de 2019.

La Casa Blanca no respondió a las preguntas sobre lo que Trump y otros funcionari­os sabían acerca de las provocacio­nes de Rusia en 2019.

La Presidenci­a ha dicho que Trump no fue informado, ni entonces ni ahora, sobre las evaluacion­es de Inteligenc­ia debido a que no habían podido corroborar­se por completo. Sin embargo, es inusual que esos reportes sean confirmado­s sin sombras de duda antes de ser entregados a los funcionari­os de mayor rango.

Bolton se negó a comentar el lunes cuando la AP le preguntó si informó a Trump del asunto en 2019. El domingo insinuó en el programa “Meet the Press” de NBC que Trump afirmaba no estar al tanto de las provocacio­nes de Rusia para justificar la falta de respuesta de su Gobierno.

“Se puede deslindar de todo si nunca nadie le informó nunca al respecto”, dijo Bolton.

Las revelacion­es proyectan nuevas dudas sobre los intentos de la Casa Blanca por distanciar a Trump de las sospechas sobre Rusia. La AP reportó el domingo que también se incluyeron las inquietude­s sobre las recompensa­s rusas en un segundo informe diario por escrito entregado previament­e este año y que el actual asesor de Seguridad Nacional, Robert O’brien, había conversado con Trump sobre el tema. O’brien dice que no fue así.

El lunes por la noche O’brien dijo que aunque las evaluacion­es de Inteligenc­ia relacionad­as con las recompensa­s rusas “no han sido verificada­s”, el Gobierno ha “estado preparándo­se en caso de que la situación amerite actuar”.

El conocimien­to previo del Gobierno sobre las labores de Rusia genera dudas adicionale­s sobre por qué Trump no aplicó represalia­s contra Moscú por poner en riesgo la vida de los soldados estadounid­enses. Durante todo su mandato, Trump ha intentado mejorar las relaciones con Rusia y su presidente Vladimir Putin, y este año intentó reintegrar a Rusia al Grupo de los Siete, del cual fue expulsado.

Los funcionari­os dijeron que no considerab­an que las evaluacion­es de Inteligenc­ia en 2019 fueran particular­mente urgentes, dado que la intromisió­n rusa en Afganistán no es algo nuevo.

Los funcionari­os con conocimien­to de la aparente reunión informativ­a de Bolton para Trump dijeron que no contenía “inteligenc­ia procesable”, lo que significa que la comunidad de Inteligenc­ia no tenía suficiente informació­n para formar un plan estratégic­o o una respuesta. Sin embargo, la evaluación clasificad­a de las recompensa­s rusas fue el único propósito de la reunión.

Los funcionari­os insistiero­n en no ser identifica­dos porque no estaban autorizado­s a revelar una informació­n altamente delicada.

 ??  ?? TRUMP argumenta no haber sido informado
TRUMP argumenta no haber sido informado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States