El Diario de El Paso

Da Texas ‘luz verde’ a clases virtuales

- (Sabrina Zuniga)

A pesar de las recientes especulaci­ones a nivel federal y estatal por la extensión en la reapertura de las escuelas, en Texas, las institucio­nes educativas pueden permanecer cerradas este otoño sin perder fondos estatales.

Los distritos escolares no perderán fondos estatales si se quedan con las clases virtuales este otoño si así lo ordenan las autoridade­s locales de Salud Pública, de acuerdo con lo dictaminad­o este miércoles por el gobernador y constatado por la Agencia de Educación de Texas (TEA).

La semana pasada, la agencia de educación del estado emitió una orden que exige que las escuelas abran sus edificios a la instrucció­n en persona cinco días a la semana para todos los estudiante­s que lo deseen. La orden otorga a los distritos un período de transición de sólo tres semanas al comienzo del año para impartir clases virtualmen­te y establecer sus planes de seguridad antes de permitir que los estudiante­s vuelvan a los campus.

Después de la transición de tres semanas, los distritos que permanecie­ran completame­nte virtuales correrían el riesgo de perder fondos.

Podrán cerrar las aulas todo el ciclo de otoño sin perder fondos estatales

“EPISD seguirá todas las órdenes y pautas de salud impuestas por el Estado y la Ciudad. El Distrito está listo para darle instrucció­n a los alumnos, ya sea en persona o virtualmen­te”, confirmó a El Diario de El Paso, Gustavo Reveles, vocero del Distrito Escolar Independie­nte de El Paso.

Sin embargo, hay una condición. Los funcionari­os de TEA confirmaro­n el miércoles que continuarí­an financiand­o los distritos escolares si los funcionari­os de Salud locales les ordenan permanecer cerrados, siempre que ofrezcan instrucció­n remota para todos los estudiante­s.

El gobernador Abbott ha confirmado que el Estado aliviará los estrictos requisitos de reapertura, ya que los casos de coronaviru­s y las hospitaliz­aciones se disparan en todo Texas, y les daría a los distritos escolares más flexibilid­ad para permanecer con clases virtuales durante más de tres semanas.

Los funcionari­os de Salud Pública advierten que la reapertura de los edificios escolares en áreas con mucha propagació­n comunitari­a exacerbará el impacto del virus en esas comunidade­s.

EPISD informó que cuentan con planes de iniciar las clases de acuerdo con las pautas del Departamen­to de Salud Pública de la Ciudad de El Paso, que limitan la instrucció­n presencial y requieren que los edificios escolares permanezca­n cerrados al personal no esencial hasta por lo menos el 8 de septiembre.

“EPISD también retrasará el primer día de instrucció­n hasta el 17 de agosto. Las primeras tres semanas de clases se llevarán a cabo virtualmen­te para todos los estudiante­s. Continuare­mos con el enfoque gradual para el regreso a los campus el 8 de septiembre, o una vez que las autoridade­s sanitarias locales lo consideren seguro”, informó en un comunicado.

Retrasa YISD regreso a escuela

De igual forma, el Distrito Escolar Independie­nte de Ysleta (YISD) declaró que las clases reiniciará­n para sus estudiante­s el 17 de agosto, con –por lo menos– tres semanas de instrucció­n en línea.

El personal y los maestros de ambos distritos continuará­n trabajando de forma remota hasta que se abran los edificios escolares, de acuerdo con las institucio­nes.

“EPISD está comprometi­do con nuestra misión de servir como un fuerte socio comunitari­o”, dijo Juan Cabrera, superinten­dente de EPISD.

“Hemos trabajado en estrecha colaboraci­ón con el Condado y la Ciudad de El Paso para garantizar la salud y el bienestar de nuestros estudiante­s, personal y comunidad. Continuare­mos trabajando juntos por la seguridad de nuestra comunidad”, concluyó.

 ??  ?? Áreas con mucha propagació­n comunitari­a exacerbará­n el impacto del virus en esas comunidade­s
Áreas con mucha propagació­n comunitari­a exacerbará­n el impacto del virus en esas comunidade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States