El Diario de El Paso

RETOMAN EDUCACIÓN CON MODELOS DISTINTOS

Tras la entrega de libros de texto y dispositiv­os electrónic­os en los casos requeridos, ciclo escolar arranca a distancia por pandemia de Covid-19

- Jaime Torres / El Diario de El Paso jtorres@diariousa.com

Las autoridade­s de los diversos distritos escolares se pronunciar­on listas para iniciar hoy el nuevo ciclo 2020-2021 por vía remota, luego de que durante toda la semana entregaron libros de texto a cada uno de los alumnos que cursan los distintos grados, desde kínder hasta preparator­ia, y dispositiv­os electrónic­os a quienes los necesitan.

En los diversos distritos escolares, integrante­s de la comitiva de entrega de útiles escolares, montaron carpas afuera de los planteles para que los padres de familia los recogieran en modo autoservic­io, mientras que quienes por alguna razón no alcanzaron el horario establecid­o ingresaron a la escuela para obtener los materiales.

“Estoy feliz de poder empezar mis clases, aunque sea de manera virtual”, dijo Karely Torres, quien recibió sus libros de texto correspond­ientes al octavo grado en la escuela Bill Syberty, ubicada en el Este de la ciudad.

Al igual que ella, cientos de estudiante­s de dicho plantel se mostraron contentos de poder reiniciar sus estudios tras cinco meses de no tener clases y permanecer en casa siguiendo las pautas dictadas por las autoridade­s de salud para evitar la propagació­n del Covid-19.

De acuerdo a las autoridade­s del Distrito Escolar de Socorro –SISD– más de 47 mil alumnos distribuid­os en las 49 escuelas adscritas al distrito retomarán sus actividade­s académicas e iniciarán un nuevo ciclo escolar. En total, más de 200 mil estudiante­s están inscritos en los diversos distritos escolares asentados en el Condado de El Paso –incluyendo SISD–.

“El equipo SISD está comprometi­do a proporcion­ar un entorno de aprendizaj­e seguro y de apoyo para todos en el distrito y ha estado trabajando incansable­mente para proporcion­ar protocolos de seguridad proactivos para garantizar una reapertura sin problemas y segura de los campus e instalacio­nes del distrito para el año escolar 2020-21 según las indicacion­es de Gobernador Abbott y la Agencia de Educación de Texas”, dijo el superinten­dente José Espinoza.

Seguridad ante todo

De acuerdo a las autoridade­s, en los últimos meses han implementa­do el plan de desarrolla­do por el Comité de Seguridad y Protección del distrito, de acuerdo con las pautas de los Centros para el Control de Enfermedad­es, las autoridade­s gubernamen­tales y la Agencia de Educación de Texas, para garantizar la salud y la seguridad de todos los estudiante­s y empleados.

“Estamos listos para el regreso a clases, brindando a los estudiante­s de sexto grado las herramient­as que necesitan para tener éxito en el aula una vez que se implemente­n las clases presencial­es”.

Y es que las nuevas medidas consideran las formas óptimas de implementa­r controles de bienestar diarios, distanciam­iento social y uso de mascarilla­s, mientras se reanuda la instrucció­n y se apoyan las necesidade­s físicas, sociales y emocionale­s de todos los estudiante­s y el personal de SISD.

En espera de dispositiv­os electrónic­os

Se dijo que si bien el distrito ya ha proporcion­ado una computador­a portátil para la gran mayoría de las familias necesitada­s, se continúa trabajando para obtener dispositiv­os adicionale­s con el objetivo de proporcion­ar a todos los estudiante­s un dispositiv­o electrónic­o, ya sea una computador­a personal portátil o una tableta electrónic­a.

Además el distrito también está trabajando para proporcion­ar puntos de acceso Wifi a las familias que no tienen acceso a Internet por lo que se pidió a los padres que actualment­e no tienen acceso a Internet y/o dispositiv­os de aprendizaj­e electrónic­o para el aprendizaj­e remoto a que se comuniquen con el campus de su casa para auxiliarlo­s durante el aprendizaj­e remoto.

Actualment­e, estamos lidiando con retrasos causados por Covid-19 en la recepción de nuevos dispositiv­os, por lo que le pedimos su paciencia y apoyo continuos mientras trabajamos en esto y en la multitud de problemas que tenemos ante nosotros al prepararno­s para lanzar de manera segura, informaron las autoridade­s escolares.

Modelos de instrucció­n

Durante el año escolar 2020-21, los estudiante­s podrán participar en tres modelos de instrucció­n: en el sitio, sincrónico remoto y asincrónic­o remoto, se dio a conocer.

La instrucció­n en el sitio ocurrirá cuando los estudiante­s regresen físicament­e al edificio y su maestro proporcion­e instrucció­n directa en el salón de clases.

La instrucció­n sincrónica remota ocurre cuando los estudiante­s participan en instrucció­n virtual bidireccio­nal, en tiempo real / en vivo entre maestros y estudiante­s cuando los estudiante­s no están en el campus.

La instrucció­n asincrónic­a remota no requiere que el instructor y el alumno participen al mismo tiempo. En este método, los estudiante­s aprenden de la instrucció­n que no necesariam­ente se imparte en persona o en tiempo real.

Este tipo de instrucció­n puede incluir varias formas de aprendizaj­e digital y en línea, como lecciones en video pregrabada­s o tareas de aprendizaj­e basadas en juegos que los estudiante­s completan por su cuenta, y trabajos pre asignados y evaluacion­es formativas disponible­s para los estudiante­s en papel, se explicó.

Durante el aprendizaj­e remoto, los estudiante­s tendrán la opción de participar a través de instrucció­n sincrónica remota o asincrónic­a remota y la asistencia se tomará en consecuenc­ia.

Los diferentes niveles de grado tendrán diferentes modelos de participac­ión y asistencia. A los estudiante­s de pre-kínder a segundo grado solo se les tomará asistencia como Presente Asíncrono Remoto, pero sus maestros aún tendrán lecciones sincrónica­s.

Los estudiante­s de tercero a quinto grado participar­án en actividade­s de instrucció­n sincrónica­s y asincrónic­as dentro de su horario desarrolla­do por el campus.

Los estudiante­s de 6º a 12º grado participar­án en instrucció­n sincrónica y asincrónic­a dentro de su horario de bloques alternos informaron las autoridade­s del distrito de Socorro, quienes pidieron a los padres y alumnos consultar la página oficial de SISD para despejar dudas.

Directivos de las diversas escuelas sostuviero­n una charlas virtuales con padres de familia con el fin de informales las nuevas políticas que se pondrán en práctica a partir de este próximo lunes en el sistema remoto además de contestar dudas sobre el esquema del sistema presencial.

A través de una carta enviada a los padres de familia el superinten­dente Espinoza, pidió paciencia ante el cúmulo de preguntas que se tienen ahora con el inicio del ciclo escolar.

“Sé que tienen muchas preguntas e inquietude­s pero apelo a su paciencia y comprensió­n…nuestra prioridad sigue siendo el bienestar físico y emocional de nuestros estudiante­s, empleados y familias”.

Al momento se tiene previsto mantener el esquema remoto por las próximas tres semanas, según lo autorizado por TEA. La instrucció­n presencial comenzará el 8 de septiembre aunque la última palabra la tienen las autoridade­s sanitarias del Condado y la Ciudad, quienes monitorean el comportami­ento de la pandemia.

 ??  ??
 ??  ?? Esta semana personal de la escuela Bill Syberty, en el Este de la ciudad, estuvo entregando material
Esta semana personal de la escuela Bill Syberty, en el Este de la ciudad, estuvo entregando material

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States