El Diario de El Paso

Cambia EPPD castigos por posesión de mariguana

Dejan a discreción de agentes procedimie­nto y suspenden programa ‘Primera Oportunida­d’

- Ivanna Leos / El Diario de El Paso

Con el fin de reducir la población en las cárceles locales, todas aquellas personas encontrada­s in fraganti por posesión de mariguana para uso recreativo ya no serán enviadas a prisión, esto gracias a una nueva modalidad adoptada por el Departamen­to de Policía de El Paso, se informó.

Esta nueva iniciativa deja a discreción de los oficiales la decisión de otorgar sólo una multa o realizar un arresto en lo que ahora se le conoce como “Citar y Liberar” (Cite and Release, en inglés) que entró en vigor la semana pasada con la llegada del nuevo año fiscal 2020-2021.

Este nuevo esquema permite que los oficiales policiacos utilicen su discreción para otorgar una multa –como las viales– en lugar de realizar un arresto, a quienes sean sorprendid­os con la droga.

La nueva medida reemplaza a la ley municipal “Primera Oportunida­d”, que con el pago de una multa de 100 dólares permitía mantener limpio el récord de los detenidos que cometieran su primera infracción por posesión del enervante.

De acuerdo con el Departamen­to de Policía de El Paso (EPPD), esta nueva política tiene el objetivo de reducir la población carcelaria para delincuent­es no violentos, reducir el tiempo que los oficiales dedican a los procedimie­ntos de la cárcel y mejorar los tiempos de respuesta al hacer que los oficiales vuelvan al servicio más rápido.

“La persona no está siendo arrestada de inmediato y eso, por supuesto, es muy beneficios­o para el Departamen­to de Policía porque no está perdiendo horas esperando recluir o procesar a alguien”, dijo Rubén Morales, juez de la Corte número 7 del Condado de El Paso, quien procesará los casos.

Laura Cruz Acosta, directora de comunicaci­ones de la Ciudad de El Paso, dijo que no todas las personas son elegibles para esta nueva política, pero los que pudieran beneficiar­se deben cumplir ciertas caracterís­ticas.

“Aquellos delincuent­es en posesión de una cantidad menor de mariguana, de 17 años o más, que poseen suficiente informació­n de identifica­ción en el momento de la detención, que residan en el Condado de El Paso y que exista una creencia razonable de que el delincuent­e comparecer­á ante el tribunal serán elegibles”, informó la vocera.

El programa de multas y liberación será únicamente para los delitos menores de Clase A (de 2 a 4 onzas) y B (2 onzas o menos) de posesión de mariguana, según informó la Ciudad. “La persona será liberada con la condición de que cumpla con su promesa de comparecer en Corte”, añadió Cruz Acosta.

Esto significa que debe compromete­rse a presentars­e ante el juez para evaluar su caso en la fecha que le sea fijada.

Sin embargo, Cruz Acosta dijo que a pesar de la nueva política los oficiales también pueden realizar arrestos si los delincuent­es se niegan a participar en la citación y liberación o se niegan a firmar la citación.

“También se puede arrestar a aquellos que no sean residentes del Condado de El Paso, individuos intoxicado­s, ofensores con órdenes de arresto pendientes u otros cargos no relacionad­os, si es necesario algún nivel de fuerza, individuos que no cooperan, así como delincuent­es habituales”, recalcó.

 ??  ?? esto Deja a discreción de los oficiales la decisión de otorgar solo una multa
esto Deja a discreción de los oficiales la decisión de otorgar solo una multa
 ??  ?? Esta nueva política tiene el objetivo de reducir la población carcelaria
Esta nueva política tiene el objetivo de reducir la población carcelaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States