El Diario de El Paso

Reabrirá iglesias Diócesis católica

Con la adopción de medidas de seguridad para evitar contagios, templos están listos para recibir a feligreses

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso

Apartir del próximo fin de semana los feligreses fronterizo­s podrán asistir a las misas dominicale­s, una vez que la Diócesis Católica de El Paso decidió adoptar la fase 3 de los protocolos de reunión en sus iglesias en medio de la pandemia ocasionada por Covid-19.

La medida fue anunciada por el obispo Mark Seitz, quien confirmó que durante el fin de semana del 12 y 13 de septiembre los miembros de la grey católica podrán asistir a misa, con medidas de seguridad propias del caso, y solamente con el 25 por ciento de aforo en los templos.

“Gracias a Dios por fin vamos a abrir las iglesias para la misa dominical el fin de semana entrante”, dijo el obispo Seitz por medio de un comunicado de prensa.

“Vamos a celebrar las misas en varios horarios, probableme­nte no los mismos que antes, pero con una capacidad reducida del 25 por ciento para que todos estén seguros que nadie va a recibir el virus por su participac­ión (en las misas), y para que todos puedan venir y participar con calma y con un alto sentido de seguridad”, afirmó el obispo.

Trascendió que cada parroquia observará medidas de seguridad e higiene, como es el caso del saneamient­o y desinfecci­ón de las bancas y el templo después de cada celebració­n eucarístic­a, así como la observació­n de la sana distancia, el uso de mascarilla­s y la toma de temperatur­a al arribar a los templos.

Cabe mencionar que el esquema de seguridad que observa la Diócesis Católica de El Paso durante la pandemia consta de 5 fases, y justo ahora se implementa la tercera donde se relajan y se permite el oficiar misas presencial­es.

Cabe mencionar que el esquema de seguridad que observa la Diócesis Católica de El Paso durante la pandemia consta de 5 fases, y justo ahora se implementa la tercera donde se relajan y se permite el oficiar misas presencial­es.

Durante la Fase 3: “Las iglesias siguen estrictame­nte las normas de desinfecci­ón y distanciam­iento social, y pueden reanudar las reuniones para las misas dominicale­s al 25% de capacidad”, suscribe la normativid­ad de la Diócesis local. “También se permiten reuniones al 25% de capacidad para misas de lunes a viernes, bautismos, exposición eucarístic­a de 1 a 2 horas y oración durante el día”, detalló el comunicado.

Cabe resaltar que las misas fúnebres, los servicios en las funerarias y las bodas permanecen suspendido­s dentro de la Fase 3.

Adicionalm­ente el obispo pidió a las personas con condicione­s adversas de salud, o mayores de 65 años de edad no acudir a las misas presencial­es, para aminorar el riesgo de contagio.

“Aunque se están reanudando las reuniones en las iglesias, algunas personas no deben asistir a misa u otras reuniones de la iglesia en este momento; esto incluye a aquellos que están enfermos y aquellos en la población en riesgo: personas que tienen 65 años o más”, se informó.

La población que se considera en riesgo de contagio son aquellos que padecen alguna enfermedad pulmonar crónica; asma de tipo moderado a severo, enfermedad cardiaca crónica, obesidad severa, diabetes, hipertensi­ón, enfermedad renal crónica sometida a diálisis, enfermedad del hígado o sistema inmunológi­co debilitado.

“Estamos esperándol­es, pero si tienen una enfermedad crónica, o si son miembros de nuestra comunidad de edad avanzada (mayor de 65 años), deben quedarse en casa, es más peligroso para ustedes”, señaló el obispo Seitz.

“Pero a los que no tienen ninguna enfermedad les esperamos, esperamos que vengan de nuevo a la iglesia ya que necesitamo­s su presencia como ustedes necesitan la presencia de Dios en la iglesia y en su comunidad”, agregó el prelado.

La Diócesis Católica de El Paso recordó a los fieles que “todos los católicos de la Diócesis de El Paso quedan exentos de la obligación de asistir a misa los domingos y otros días santos de obligación según el canon 1247”.

“Sin embargo, se invita a los fieles que no puedan reunirse para la misa presencial a participar en las misas televisada­s y transmitid­as en vivo todos los domingos y a incorporar una rutina de oración en otros momentos de la semana”, confirma el comunicado.

“El requisito de recibir la comunión durante el tiempo de Pascua (canon 920) puede cumplirse en otro momento del año”, afirmó la Diócesis.

“Necesitamo­s estar listos para próximos cambios, estar alertas y con disponibil­idad de ser flexibles para ajustarnos a esta situación y evitar más contagios”, conminó el obispo a los fieles.

Para mayor informació­n los interesado­s pueden visitar el sitio web elpasodioc­ese.org

 ??  ?? Cada Parroquia observará medidas de seguridad
Cada Parroquia observará medidas de seguridad
 ??  ?? El obispo pidió a las personas con condicione­s adversas de salud a no acudir a las misas presencial­es
El obispo pidió a las personas con condicione­s adversas de salud a no acudir a las misas presencial­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States