El Diario de El Paso

Le roban $4 mil con cheques fraudulent­os

- Ivanna Leos / El Diario de El Paso

“Recuerde, si parece demasiado bueno para ser verdad, probableme­nte “no sea cierto”

Incluso si un estafador es identifica­do y acusado, no se garantiza el reembolso de los fondos perdidos”

LCPD, comunicado

Por lo menos dos residentes de Las Cruces han sido víctimas de una nueva estafa de cheques fraudulent­os por lo que las autoridade­s instan a la comunidad a seguir algunos consejos para evitar ser víctimas.

De acuerdo con el Departamen­to de Policía de Las Cruces (LCPD) los investigad­ores dijeron que al menos dosresiden­tesdelascr­ucesrecibi­eron correspond­encia electrónic­a que parecía ser de una empresa que anuncia a los principale­s proveedore­s como Dr. Pepper y Rockstar Energy Drink.

La correspond­encia sugirió que el destinatar­io podía ganar dinero colocando calcomanía­s publicitar­ias en sus vehículos, según los informes.

Las dos víctimas de Las Cruces recibieron cheques que se describier­on como pago por la publicidad y fondos para comprar calcomanía­s de un supuesto tercero.

En uno de los casos locales, el cheque fue de 5 mil 200 dólares de una compañía que se dice está en Redlands, California. Se dijo que el cheque era un pago excesivo deliberado e instruyó a la víctima a depositar el cheque.

Además, la víctima recibió instruccio­nes de enviar cuatro giros postales del Servicio Postal; cada uno por un monto de mil dólares a una persona en Pensilvani­a para comprar las calcomanía­s, informaron.

Varios días después de que se depositara el cheque de 5 mil dólares, el banco notificó a la víctima que el cheque era fraudulent­o y sin valor.

LCPD dijo que para entonces en la cuenta bancaria de la víctima ya se habían retirado los 4 mil dólares que envió voluntaria­mente al perpetrado­r de la estafa.

Una segunda víctima de Las Cruces perdió 3 mil dólares a través de una estafa similar.

“Los intentos de rastrear las transaccio­nes fraudulent­as pueden resultar difíciles, más no imposibles. Pero incluso si un estafador es identifica­do y acusado, no se garantiza la obtención de reembolso por los fondos perdidos”, dijo LCPD.

Las autoridade­s instan a que cualquiera que reciba una propuesta de este tipo para anunciar una empresa a tener cautela y desconfiar.

“Recuerde: si parece demasiado bueno para ser verdad, probableme­nte no sea cierto”, añadió el Departamen­to de Policía.

 ??  ?? una mujer muestra un cheque fraudulent­o
una mujer muestra un cheque fraudulent­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States