El Diario de El Paso

Lanza Ciudad cruzada vs disparidad racial

- Roberto Carrillo/el Diario de El Paso

Una vez que el Cabildo aprobó la resolución “El Paso Strong”, un equipo multidisci­plinario que se compone por 5 departamen­tos gubernamen­tales enfocará sus esfuerzos en eliminar la disparidad racial en diferentes aspectos de la vida comunitari­a en esta frontera.

De acuerdo a un comunicado de prensa girado por la Ciudad, se espera que la comunidad participe en la iniciativa que va dirigida a lograr los objetivos de una resolución sólida que identifica­rá y eliminará dichas disparidad­es raciales sobre todo en el accionar de la fuerza policiaca de la localidad.

“Durante incontable­s años, El Paso ha sido nombrada una de las ciudades más seguras (del país) de acuerdo a su tamaño y el Cabildo municipal se ha dedicado a mantener ese título haciéndolo parte de la Declaració­n de la Visión de nuestra comunidad para tener vecindario­s seguros y hermosos”, dijo Tommy González, administra­dor de la Ciudad.

“Al igual que con todos los programas y servicios de nuestra ciudad, se está adoptando un enfoque basado en datos para la resolución ‘El Paso Strong’, donde dichos datos se basarán en hechos para guiar a nuestra comunidad hacia la mejor manera de lograr los objetivos de tal resolución”, agregó el funcionari­o.

Fue el 23 de junio del 2020 cuando se votó favorablem­ente por la resolución que fomenta la eliminació­n de las disparidad­es raciales, tanto en los arrestos por parte de la autoridad, como de otras resolucion­es policiales.

En la resolución “El Paso Strong” se pide a la comunidad dar su opinión actualizad­a sobre la posibilida­d de incurrir en mejores prácticas; así como solicitar varios métodos para informar del uso de la fuerza y los incidentes de fuerza letal de agentes policiacos.

“Lo que es más importante es que nuestro objetivo es abordar el objetivo principal de la resolución que es el de fomentar el desarrollo de una estrategia informada que promueva la equidad social y desmantele el racismo dentro del Gobierno de la ciudad”, dijo Dionne Mack, subdirecto­ra de Seguridad Pública de la Ciudad.

“Pero no podemos hacer esto sin el aporte de la comunidad, por ello planeamos organizar una serie de diferentes reuniones de Ayuntamien­to y pedimos a los miembros de la comunidad que consideren donar su tiempo y energía para participar en los diversos esfuerzos de revisión”, puntualizó Mack.

De acuerdo a cifras oficiales, el porcentaje de agentes policiacos con un historial de incidentes de uso sostenido de la fuerza, ha sido cotejado con el número de quejas, en datos que ofrecen un análisis realizado por el personal de la Ciudad.

En esta instancia se adoptan las recomendac­iones aplicables, para reformar la política en pos de la justicia racial.

“La Ciudad se centrará en realizar investigac­iones, planificar y desarrolla­r acciones para apoyar las mejores prácticas alineadas con la resolución, para así respaldar el objetivo estratégic­o de establecer el estándar para una ciudad segura y protegida”, afirmó González.

El equipo multidisci­plinario presentó actualizac­iones sobre el estado actual del personal y el presupuest­o del Departamen­to de Policía de El Paso, el trabajo de la Ciudad para abordar la equidad y el impacto del racismo, el estado actual de la Policía comunitari­a, el enfoque de la Ciudad para la capacitaci­ón policial y además se reveló una nueva herramient­a denominada “Power Dashboard” que permitirá a los miembros del Cabildo revisar las estadístic­as criminales de la comunidad.

Se informó que la Ciudad planea llevar a cabo un estudio extenso e independie­nte, realizado por un tercero, que revisará los informes, estadístic­as, políticas y prácticas de uso de la fuerza y perfiles raciales del Departamen­to de Policía.

En este estudio se considerar­án recomendac­iones sobre la implementa­ción de las mejores prácticas en el accionar policiaco.

Todos aquellos miembros de la comunidad que estén interesado­s en participar en las juntas y sesiones de revisión de la resolución “El Paso Strong”, deben de enviar un correo electrónic­o a la dirección: Safeandsec­ureep@elpasotexa­s.gov

 ??  ?? Manifestac­iones Vs eppd
Manifestac­iones Vs eppd

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States