El Diario de El Paso

Recurre Biden a hispano para Seguridad Nacional

-

Washington— El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recurrirá a un hispano veterano del Departamen­to de Seguridad Nacional para que dirija la dependenci­a creada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y que fue reestructu­rada por el mandatario Donald Trump para llevar a cabo su estricta agenda migratoria y de aplicación de las leyes.

Biden anunció la nominación del cubano-estadounid­ense Alejandro Mayorkas, quien fungió como subsecreta­rio del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) y como director del Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n (USCIS) durante la presidenci­a de Barack Obama.

Mayorkas ha logrado hitos históricos. En 1988, fue el fiscal más joven de la nación. Fue el cubanoesta­dounidense de mayor rango durante la presidenci­a de Obama y ayudó a negociar el primer memorándum de seguridad nacional de entendimie­nto entre Estados Unidos y Cuba, su país natal.

De ser confirmado por el Senado, Mayorkas, que cumple 61 años hoy martes, sería el primer hispano y el primer inmigrante en dirigir el DHS. Expresó su emoción en un tuit luego de que se diera a conocer su nominación.

“Cuando era muy joven, Estados Unidos nos dio a mi familia y a mí un lugar para refugiarno­s”, escribió. “Ahora, he sido nominado para el cargo de secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounid­enses y de aquellos que huyen de la persecució­n en búsqueda de una mejor vida para ellos mismos y sus familias”.

Mayorkas dirigió la agencia de ciudadanía que pertenece al DHS de 2008 a 2013, desarrolla­ndo el programa para proteger de la deportació­n a aquellos que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal siendo menores de edad, un programa al que el Gobierno de Trump ha tratado de poner fin.

Posteriorm­ente, fue el segundo al mando del DHS hasta 2016.

Durante ese tiempo, encabezó la respuesta de la dependenci­a a los brotes de zika y ébola.

Como ex fiscal federal y socio en el importante bufete de abogados Wilmerhale, Mayorkas está familiariz­ado con casos penales relacionad­os con delitos transnacio­nales que son generados por las agencias bajo la jurisdicci­ón del DHS.

“Su conocimien­to del departamen­to y su capacidad para ponerse al tanto le permitirán comenzar con el trabajo de reparación que tanto se necesita”, comentó Alan Bersin, ex secretario adjunto de la Oficina de Política del DHS.

En el DHS asumiría el mando de una agencia en expansión que cuenta con más de 250 mil empleados, y que ha tenido varios cambios de liderazgo. Durante más de un año, ha estado bajo un secretario interino que no ha sido confirmado por el Senado.

“Necesitan gente como él que tiene ese conocimien­to institucio­nal del DHS”, dijo Gil Kerlikowsk­e, quien fungió como comisionad­o de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza durante el mandato de Obama.

“Es una organizaci­ón enorme y compleja y, probableme­nte, es la que, de todas las oficinas del gabinete, ha sido la más impactada por pura politiquer­ía y un liderazgo incompeten­te”.

Los desafíos que Mayorkas enfrentará en el DHS incluyen revertir algunas de las cientos de políticas de inmigració­n que fueron modificada­s por el Gobierno de Trump sin desatar una avalancha de migrantes en la frontera, donde el número de personas detenidas aumentó en octubre por sexto mes consecutiv­o.

Bersin dijo que Mayorkas es un “centrista” que buscará equilibrar las inquietude­s humanitari­as con la necesidad de una seguridad fronteriza. “El número de migrantes que se están desplazand­o hacia la frontera aumenta drásticame­nte mientras hablamos y la urgencia de que el Gobierno de Biden se enfoque en las labores contra la pandemia y en la recuperaci­ón económica convertirí­a a la crisis migratoria en una carga”, añadió.

 ??  ?? ALEJANDRO MAYORKAS
ALEJANDRO MAYORKAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States