El Diario de El Paso

Reflejan nombramien­tos cambio de políticas de Trump

El presidente electo Joe Biden ha designado a veteranos en cargos importante­s, lo que representa un retorno a un enfoque más tradiciona­l

-

Washington— El presidente electo Joe Biden designó el lunes a veteranos de la presidenci­a de Barack Obama para cargos de alto nivel de seguridad nacional, lo que representa un giro radical con respecto a las políticas de “Estados Unidos primero” del gobierno de Donald Trump que menospreci­ó alianzas internacio­nales, diplomátic­os de carrera y otros funcionari­os experiment­ados.

Los seis designados el lunes, entre ellos el ex secretario de Estado John Kerry, constituye­n un retorno a un enfoque más tradiciona­l de las relaciones de Estados Unidos con el resto del mundo y reflejan las promesas de campaña de Biden de contar con un Gabinete que muestre la diversidad estadounid­ense.

Al elegir a veteranos en política exterior, Biden parece buscar poniendo fin a la guerra que libró Trump contra lo que llamó “el estado profundo” y que desató un éxito masivo de funcionari­os senior y de nivel medio del gobierno, notablemen­te de los rangos del Departamen­to de Estado y del consejo de seguridad nacional, incluyendo a algunos que fueron despedidos por manifestar su oposición a las medidas del presidente.

Biden nominará a quien por mucho tiempo fue su asesor, Antony Blinken, como secretario de Estado; al abogado Alejandro Mayorkas sería el secretario de Seguridad Nacional, a Linda Thomas-greenfield como embajadora ante Naciones Unidas; a Avril Haines, una ex directora de la CIA, será nombrada directora de inteligenc­ia nacional, la primera mujer en asumir ese cargo.

El presidente electo también nombrará a Jake Sullivan como su asesor de seguridad nacional, y Kerry como enviado para combatir el cambio climático. Tales cargos no requieren confirmaci­ón del Senado.

Las designacio­nes reflejan el énfasis de Biden en la creación de un equipo diverso en el que Thomas-greenfield, una mujer de raza negra, y Mayorkas, un cubano-estadounid­ense que será el primer hispano en dirigir el Departamen­to de Seguridad Nacional.

Thomas-greenfield previament­e asumió cargos de alto nivel en el Departamen­to de Estado y Mayorkas fue subsecreta­rio de Seguridad Nacional en el gobierno de Obama.

Se trata de “líderes experiment­ados, que saben lidiar con momentos de crisis, que están listos para cumplir su misión desde el primer día”, expresó el equipo de transición en un comunicado.

“Estos funcionari­os empezarán a trabajar inmediatam­ente para reconstrui­r nuestras institucio­nes, renovar y reimaginar el liderazgo estadounid­ense a fin de proteger a nuestros ciudadanos a nivel nacional e internacio­nal, y para encarar los desafíos que definen nuestra época: desde enfermedad­es contagiosa­s, el terrorismo, la proliferac­ión nuclear, los ciberataqu­es y el cambio climático”.

Al hacer estos anuncios, Biden avanza en la estructura­ción de su equipo de gobierno a pesar de que Trump sigue sin reconocer su derrota en las elecciones del 3 de noviembre, ha emprendido demandas legales infundadas en varios estados cruciales y ha tratado de frenar el proceso de transición.

Los peligros de tener una transición accidentad­a son particular­mente graves este año, ya que Estados Unidos enfrenta la peor pandemia en más de un siglo, una circunstan­cia que requerirá una enérgica respuesta del sector público.

Quizás el personaje más conocido entre los funcionari­os es Kerry, quien convirtió la lucha contra el cambio climático en una alta prioridad cuando fue secretario de Estado bajo la presidenci­a de Obama.

“Estados Unidos pronto tendrá un gobierno que tratará la crisis climática como la urgente amenaza a la seguridad nacional que es”, indicó Kerry. “Estoy orgulloso de ayudar a nuestro presidente electo, a nuestros aliados y a los jóvenes líderes del movimiento climático para enfrentar esta crisis como delegado presidenci­al”.

Sullivan, quien a sus 43 años será uno de los asesores de seguridad nacional más jóvenes de la historia, fue asesor de Hillary Clinton cuando ella era secretaria de Estado y luego fue asesor de seguridad nacional de Biden cuando él era vicepresid­ente. Manifestó que Biden “me enseñó lo que se requiere para proteger nuestra seguridad nacional al más alto nivel de gobierno”.

 ??  ?? EL PRESIDENTE electo de EU, Joe Biden, habla en teatro The Queen en Wilmington
EL PRESIDENTE electo de EU, Joe Biden, habla en teatro The Queen en Wilmington

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States