El Diario de El Paso

Perdona a ‘mentiroso’

-

Indulta Trump a Michael Flynn, su ex asesor; engañó al FBI

Washington— El presidente Donald Trump anunció el miércoles que había indultado a su ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn, poniendo fin a una saga legal de tres años en la que Flynn intentó retirar una declaració­n de culpabilid­ad por mentir al

FBI y una controvert­ida revocación por parte del Departamen­to de Justicia de su caso.

Flynn se declaró culpable de un delito grave en diciembre de 2017 y admitió que había engañado a los investigad­ores sobre los detalles de sus conversaci­ones con el embajador ruso durante la transición presidenci­al de Trump.

Su declaració­n fue una de las primeras victorias importante­s en la sala de audiencias del fiscal especial Robert Mueller III, quien había sido designado siete meses antes.

Pero esta primavera, el fiscal general William Barr y el Departamen­to de Justicia declararon que los fiscales no deberían haber presentado el caso en su contra y trataron de desestimar­lo. Esa solicitud ha estado pendiente ante un juez federal, quien ha estado revisando el caso.

El perdón de Trump a Flynn marca un abrazo total al general retirado que había expulsado de la Casa Blanca después de solo 22 días en el cargo, y una salva final contra la investigac­ión de Rusia que ensombreci­ó la primera mitad de su mandato.

El presidente y sus aliados han promociona­do la causa de Flynn en sus esfuerzos por desacredit­ar la investigac­ión del fiscal especial sobre si las personas asociadas con la campaña de Trump cooperaron con la interferen­cia de Rusia en las elecciones de 2016.

Como el miércoles, Trump tuiteó: “Es un gran honor para mí anunciar que el general Michael Flynn ha recibido un perdón total. Felicitaci­ones a @Genflynn y su maravillos­a familia, sé que ahora tendrán un Día de Acción de Gracias realmente fantástico”.

Poco antes de que Trump anunciara públicamen­te el perdón, Flynn tuiteó una imagen de la bandera estadounid­ense y las palabras “Jeremías 1:19”, una referencia a un versículo bíblico en el que Dios dice: “Lucharán contra ti pero no te vencerán”. porque yo estoy contigo y te libraré”.

Los demócratas respondier­on con indignació­n al tan esperado indulto. En una extensa declaració­n, el presidente del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes, Adam Schiff, demócrata de California, dijo que Flynn había elegido “la lealtad a Trump sobre la lealtad a su país” y que la decisión de Trump tenía la intención de aislarse de la investigac­ión criminal. Llamó a eso una “corrupción de la intención del Framer” al otorgar al presidente amplios poderes de indulto.

“No es de extrañar que Trump salga justo cuando entró, torcido hasta el final”, dijo Schiff.

El presidente del Poder Judicial de la Cámara de Representa­ntes, Jerrold Nadler, demócrata por Nueva York, calificó el perdón como “inmerecido, sin principios y una mancha más en el legado del presidente Trump, que se está debilitand­o rápidament­e”.

Una portavoz del Departamen­to de Justicia no respondió de inmediato a una solicitud de comentario­s sobre el indulto.

Flynn es el segundo asociado de Trump involucrad­o en la investigac­ión de Mueller que se beneficia del poder del presidente para otorgar el indulto. En julio, Trump conmutó la sentencia de su exasesor, Roger Stone, quien había sido condenado por mentir al Congreso sobre sus esfuerzos para obtener informació­n de Wikileaks durante la campaña de 2016.

Después de su declaració­n de culpabilid­ad a fines de 2017, Flynn inicialmen­te cooperó con los fiscales especiales que se ocupaban de otros casos, lo que retrasó su sentencia.

Pero una vez que el equipo de Mueller se disolvió, Flynn contrató nuevos abogados, incluido el abogado Sidney Powell, quien este otoño ha sido parte de un equipo de asesores legales de Trump que trabaja para anular los resultados de las elecciones de noviembre mediante la promoción de teorías de conspiraci­ón infundadas sobre el fraude.

En el caso de Flynn, Powell argumentó que Flynn había sido atrapado durante su entrevista con el FBI, realizada en la Casa Blanca cuatro días después de que Trump asumiera el cargo. Sostuvo que él nunca tuvo la intención de mentir y que los fiscales le habían ocultado documentos clave.

Al principio, los fiscales continuaro­n con el caso y un juez federal rechazó varios de los nuevos argumentos de Flynn.

Pero en mayo, siguiendo las instruccio­nes de Barr, el Departamen­to de Justicia cambió de rumbo y dijo que una nueva revisión de los orígenes del caso llevó a los fiscales a concluir que las mentiras de Flynn no podían probarse en los tribunales. Por eso, dijo el departamen­to, no eran importante­s para una investigac­ión del FBI sobre la interferen­cia de Rusia en las elecciones de 2016 que estaban en curso en ese momento.

Michael Flynn se declaró culpable de mentirle al FBI; el mandatario le pone fin

 ??  ??
 ??  ?? Exasesor de seguridad nacional Michael Flynn
Exasesor de seguridad nacional Michael Flynn

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States