El Diario de El Paso

CÓMO CELEBRAR DE FORMA SEGURA Y SIN PROBLEMAS

-

Con el Día de Acción de Gracias y la temporada navideña acercándos­e rápidament­e, muchos expertos en salud pública se han unido en torno a un solo mensaje: espere que las festividad­es se vean muy diferentes este año.

Los casos del nuevo coronaviru­s están aumentando nuevamente en todo el país, coincidien­do con un clima más fresco que ha hecho que las reuniones al aire libre sean menos factibles en muchas partes del país, y los expertos dicen que agregar viajes fuera del estado y celebracio­nes navideñas multigener­acionales a la combinació­n podría enviar tasas de infección. dispararse si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

“Es lamentable, porque esa es una parte tan sagrada de la tradición estadounid­ense, la reunión familiar alrededor del Día de Acción de Gracias, pero eso es un riesgo”, dijo Anthony Fauci, el principal experto en enfermedad­es infecciosa­s del país, a “CBS Evening News” en octubre. Fauci, de 79 años, señaló que sus tres hijos no viajarán a casa durante las vacaciones.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es han recomendad­o un enfoque igualmente cauteloso. En una guía actualizad­a recienteme­nte, la agencia enfatizó que “la forma más segura de celebrar el Día de Acción de Gracias este año es celebrarlo con las personas de su hogar”, es decir, familiares de fuera del estado, niños en la universida­d y, en realidad, cualquier persona que no viva con usted probableme­nte no debería estar contigo en la mesa. Pero para aquellos que quieran conectarse con sus seres queridos en esta temporada navideña, hemos recopilado consejos de expertos sobre cómo celebrar sin aumentar su riesgo de contraer o propagar un virus potencialm­ente mortal.

Viajar durante una pandemia implica “un nivel de complejida­d de morderse las uñas”, dijo Neil Sehgal, experto en políticas de salud de la

Escuela de Salud Pública de la Universida­d de Maryland, a Dana Hedgpeth de The Washington Post en octubre. Entonces, si tiene que viajar, la planificac­ión es fundamenta­l para reducir sus posibilida­des de llevar consigo el coronaviru­s.

• Deje suficiente tiempo para ponerse en cuarentena y hacerse la prueba. Las recomendac­iones sobre el tiempo que debe permanecer en cuarentena han variado entre los expertos. Algunos dicen que al menos varios días antes de viajar pueden ser adecuados, mientras que otros han sugerido 14 días para la máxima seguridad.

Antes de partir, también debe hacerse la prueba del coronaviru­s, preferible­mente con una prueba de PCR, y obtener un resultado negativo. Pero no permita que una sola prueba negativa lo adormezca con una falsa sensación de seguridad. “La prueba es sólo una instantáne­a en el tiempo”, dijo Stephen Morse, profesor de epidemiolo­gía en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universida­d de Columbia.

Y dependiend­o de cómo decida viajar, dicen los expertos, es posible que desee volver a ponerse en cuarentena después de llegar a su destino en caso de que haya estado expuesto al virus en el camino. Las pautas de viaje estatales también influirán en su plan de cuarentena y pruebas.

• Conduce solo, si puedes. Un viaje por carretera en solitario, o conducir con personas que sabe que son de bajo riesgo, ha sido recomendad­o entre los expertos como una de las formas más seguras de viajar. “Si está en su propio automóvil, entonces está controland­o sus exposicion­es”, dijo Aaron Milstone, epidemiólo­go del Hospital Johns Hopkins. Al conducir, solo debe concentrar­se en tener cuidado siempre que esté fuera de su automóvil.

Puede haber más posibilida­des de contacto potencial, a veces prolongado, con extraños cuando se viaja en avión, tren o autobús.

• Trate de viajar en horas no pico. Los datos de búsqueda de vuelos sugieren que el sábado y miércoles antes de Acción de Gracias podrían estar entre los días de mayor tráfico para los aeropuerto­s. Se espera que el domingo después de las vacaciones sea la fecha de regreso más popular. Si es posible, también considere viajar de noche.

• Esté atento a la seguridad. Ya sea que esté conduciend­o, volando o tomando un tren o autobús, asegúrese de seguir las recomendac­iones de salud pública, como el uso de mascarilla­s, la práctica de una buena higiene de manos y el distanciam­iento social, siempre que sea posible.

Prepárese abastecién­dose de mascarilla­s faciales adicionale­s, desinfecta­nte de manos que contenga al menos un 60% de alcohol y toallitas desinfecta­ntes. Los protectore­s faciales o las gafas protectora­s pueden servir como una capa adicional de protección.

Los CDC también recomienda­n vacunarse contra la gripe antes de viajar.

“Esta temporada navideña va a ser diferente. Simplement­e lo es”, dijo Barbara Alexander, presidenta electa de la Sociedad Estadounid­ense de Enfermedad­es Infecciosa­s, a Joel Achenbach de The Post en octubre. “No es lo que quiero, pero esta es la pandemia que nos han entregado, así que vamos a tener que celebrar de otra manera”.

• Piense detenidame­nte en los riesgos. Los expertos son consciente­s del precio emocional que pueden sufrir las familias que se separan durante las vacaciones de este año. Pero han continuado enfatizand­o la importanci­a de evaluar a fondo todos los riesgos que la recopilaci­ón podría representa­r para usted y sus seres queridos.

Por ejemplo, si vive con alguien que puede tener una mayor probabilid­ad de desarrolla­r un caso grave de Covid-19, la enfermedad causada por el coronaviru­s, los CDC sugieren pensar en el riesgo potencial que podría representa­r para eso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States